Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, abril 05, 2007

*** Efemérides del 05 de abril ***

1614 - La princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe.

1772 - El almirante holandés Jacob Roggeveen descubre Rapa Nui, la Isla de Pascua.

1794 - Guillotinan a Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa.

1818 - En los llanos de Maipo o Maipú (Chile) el ejército libertador del general José de San Martín derrota completamente a las tropas realistas. La Batalla de Maipú aseguró la libertad de Chile.

1827 - Nace Joseph Lister, cirujano británico que con el descubrimiento de los antisépticos en 1865 contribuyó a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano.

1840 - Muere el militar argentino Mariano Necochea.

1908 - Nace la actriz de cine estadounidense Bette Davis.

1912 - Nace en Santa Fe el pianista y compositor Carlos Guastavino, autor de obras como "Se equivocó la paloma" y "La tempranera", que alcanzaron gran difusión. Sus obras son mundialmente ejecutadas por cantantes y pianistas extranjeros de gran nivel. Falleció el 28 de octubre de 2000.

1915 - Se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal Argentina hoy Caja Nacional de Ahorro y Seguro.

1928 - Muere en Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) el escritor y periodista Roberto J. Payró, autor de "El casamiento de Laucha", "Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira", "Pago Chico", "Mar dulce" y el sainete "Mientraiga". Se propuso trazar un friso histórico-sociológico de la sociedad Argentina. Nació en Mercedes (provincia de Buenos Aires) el 19 de abril de 1867.

1938 Se descubre el teflón, un nuevo compuesto químico que con el tiempo y por su alta resistencia al calor, sería el material preferido para la producción de objetos de cocina.

1955 - Wiston Churchill renuncia como primer ministro británico.

1963 - Se conecta el "teléfono rojo". El famoso aparato - negro en realidad - unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy en Washington, con el del líder comunista Nikita Kruschev en Moscú.

1964 - Muere Douglas MacArthur, general estadounidense, comandante de las tropas aliadas en el Pacífico durante la II Guerra Mundial.

1975 - Muere Chiang Kai-shek, político y líder militar chino, figura fundamental en la historia de la moderna China.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)