*** Efemérides del 03 de junio ***
1553 - Se inaugura la Universidad de México.
1770 - Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional y triunfador en las batallas de Tucumán y Salta. Murió en Buenos Aires el 20 de junio de 1820.
1873 - Muere el poderoso cacique chileno de raza araucana Juan Calfucurá o "Piedra Azul". Encabezó los malones en la provincia de Buenos Aires desde mediados del siglo XIX hasta 1872. En sus funerales se sacrificaron sus mejores caballos, sus esposas indias y cautivas cristianas.
1875 - Muere el compositor Georges Bizet.
1899 - Muere el compositor Johann Strauss hijo.
1922 - Se crea en Argentina la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
1924 - Muere Franz Kafka.
1933 - Muerte de Hipólito Irigoyen, político argentino.
1944 - Día del Aprendiz Se conmemora por la institucionalización de la Formación Profesional a nivel estatal el 3 de junio de 1944, cuando se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP), dependiente del Ministerio de Trabajo. Más tarde, el 15 de noviembre de 1959, ante la necesidad de unificar la conducción y supervisión de la enseñanza técnica y profesional, se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET).
1948 - Inaugurado en Monte Palomar (California, EEUU) un telescopio gigante que revolucionará la astronomía.
1961 - El presidente estadounidense, John Kennedy, y el primer dirigente soviético, Nikita Jruschev, se entrevistan en Viena por primera vez.
1963 - Muerte del Papa Roncalli, Juan XXIII, promotor del Concilio Vaticano II.
1965 - El presidente de los EEUU, Lyndon B. Johnson, ordena la retirada de los "marines" de Santo Domingo.
1966 - Centenares de miles de jóvenes chinos se manifiestan en Pekín, por décima vez consecutiva, enarbolando el "Pequeño libro rojo" de Mao Tsé-Tung, inicio de la Revolución Cultural.
1976 - El ex presidente boliviano general Juan José Torres es asesinado en San Andrés de Giles, a 100 kilómetros de Buenos Aires, donde vivía exiliado.
1977 - Muere el cineasta Roberto Rosellini.
1987 - Se convierte en Ley en la Argentina el Divorcio Vincular.
1989 - Muerte de Ruhollah Jomeini, líder espiritual iraní.
1994 - El Ejército de EEUU evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los acuerdos Torrijos-Carter.
1995 - Día del Inmigrante Italiano. La fecha fue elegida en homenaje al día de nacimiento del General Manuel Belgrano, hijo de genoveses.
1995 - Muere Luis Alfredo Sciutto, conocido como "Diego Lucero".
1997 - El poeta colombiano Álvaro Mutis obtiene el VI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home