EEUU tiene sed y Sudamérica agua
Quienes creyeron que la época en que el saqueo de los recursos naturales era la causa de guerras e invasiones había pasado, se equivocaron. El credo neoliberal de que carece de sentido luchar y matar por algo que se puede comprar, no funcionó.
Las guerras por el petróleo en Irak y Afganistán, la agresividad frente a Venezuela, las maniobras para controlar el gas boliviano y más recientemente los empeños por ubicar fuerzas militares sobre el Acuífero Guaraní, revelan que las riquezas naturales con significado estratégico son un dato esencial para apreciar la situación mundial contemporánea.
El Acuífero Guaraní es la tercera reserva subterránea de agua del planeta, compartida por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Con un área de 1.195.700 kilómetros cuadrados, ese manto freático almacena 37.000 kilómetros cúbicos de agua y abastece alrededor de 500 ciudades. De un bien ofrecido generosamente por la naturaleza, limpio, barato y prácticamente inagotable, el agua ha pasado a ser un recurso estratégico, comparable únicamente con el petróleo. Sin petróleo la humanidad pudiera sobrevivir, sin agua, no.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home