Transmitirán En Vivo La Llegada De Pingüinos A Chubut
InfoBae - 03/09/2006.
La llegada de los primeros miles de ejemplares de las esperadas aves de Magallanes que arribarán al Area Natural Protegida de Punta Tombo, la mayor colonia continental, podrá ser vista por millones de personas a través del programa "La vigilia de los pingüinos".
La llegada de los primeros miles de ejemplares de pingüinos de Magallanes que arribarán al Area Natural Protegida de Punta Tombo en Chubut, la mayor colonia continental, podrá ser vista por millones de personas a través del programa "La vigilia de los pingüinos", se informó el viernes.
Esa transmisión televisiva se mantendrá durante 72 horas ininterrumpidas que se emitirán a través de Chubut TV Canal 7 de Rawson, las cuales se pondrán en el aire desde el próximo viernes 8 hasta el domingo 10 de septiembre.
"La vigilia de los pingüinos", es la segunda transmisión en su tipo que se realiza en la provincia del Chubut luego de que en mayo último se produjo una experiencia similar, con el arribo de la ballena franca a las costas de la Península de Valdés.
Ese primer evento tuvo una amplia repercusión en todo el país y en varias partes del mundo a partir de su retransmisión satelital, por lo que las autoridades provinciales decidieron repetir la experiencia.
En esta ocasión, diversas organizaciones ecologistas apoyaron la propuesta y se sumaron a la misma. Ese es el caso de la Fundación Patagonia Natural y la Fundación Vida Silvestre, organizaciones que colaborarán junto al equipo televisivo en la difusión de la llegada de los pingüinos.
Luego de pasar el invierno en las costas de Brasil, más de 200 mil parejas de pingüinos de Magallanes arriban a Punta Tombo para reproducirse.
Los primeros en llegar a las costas de Chubut son los machos, quienes comienzan a limpiar y refaccionar el mismo nido que fue utilizado por la familia el año anterior.
En octubre, las hembras ponen dos huevos que eclosionan en noviembre. A diferencia de otras especies, el macho también participa de la incubación y de la alimentación de los pichones.
El Area Natural de Punta Tombo es una franja estrecha y pedregosa que penetra en el mar unos 3,5 kilómetros y está rodeada por el típico paisaje árido de la meseta patagónica.
Punta Tombo está a unos 107 kilómetros de la capital de la provincia, Rawson y a unos 115 kilómetros de la ciudad de Trelew.
Se puede acceder desde ambas ciudades tomando la Ruta Nacional 25 hasta empalmar la Ruta Provincial 1 (enripiada) que va directamente a la Reserva Natural o por la Ruta Nacional 3 (asfaltada) empalmando por la Ruta Provincial 75, también asfaltada.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home