Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, octubre 08, 2006

Turismo: Las Cataratas Recuperaron Su Esplendor

Chaco Día Por Día - Domingo 08 de octubre de 2006.
Iguazu Falls
Las lluvias caídas en los últimos días devolvieron la magia a los saltos de uno de los principales puntos turísticos del país. El Parque Nacional recibió el martes el certificado de calidad ISO 9001:2000.

Las lluvias caídas en los últimos días volvieron a dotar de magia y esplendor a los enormes saltos de las cataratas del Iguazú.

Iguazú recibió esta tarde la primera certificación de sistemas de gestión y calidad de las normas ISO 9001:2000, que se le otorga a un destino turístico en el país y en Latinoamerica.

Con más de un millón de turistas por año -el 40 por ciento de ellos, extranjero-, es uno de los destinos más visitados de la Argentina.

En los últimos meses, la sequía en la zona redujo el caudal de las cataratas a 300 m3 por segundo, cuando lo normal es 1800. Hoy se registra un nivel de agua con más de 1000 m3 por segundo.

"Fueron meses difíciles, pero la gente, por suerte, no dejó de venir. Sirvió para descubrir otros atractivos. Por ejemplo, podían verse los nidos de los vencejos, pájaros que anidan en las rocas, detrás de los saltos. La gente piensa que se suicidan pero, en realidad, anidan allí para conservar la especie", explicó a La Nación Roberto Enríquez, presidente de la concesionaria del parque, Carlos E. Enríquez SA y Otros UTE.

Desde que se hizo cargo de la concesión del parque, en 2001, la empresa invirtió más de 25 millones de dólares en infraestructura y servicios que, una vez finalizada la concesión, en 2015, quedarán para el Estado.

Hace unos días, además, la empresa obtuvo la certificación ISO 9001:2000. "El modelo Iguazú está siendo imitado porque es la posibilidad de que el sector privado haga las inversiones que el Estado no puede y luego lo deje a la sociedad", agrega Enríquez.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)