Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, noviembre 12, 2006

*** Efemérides del 12 de noviembre ***

1651 - Nace Sor Juana Inés de la Cruz, poeta mexicana.

1815 - Nace Elizabeth Stanton, líder de movimientos por los derechos de la mujer.

1840 - Nace Auguste Rodin, escultor francés.

1863 - Muere el general Ángel Vicente Peñaloza, caudillo riojano de notable prestigio, apodado "El Chacho". Nació en el caserío de Guaja, departamento de la Costa Alta de Los Llanos (provincia de La Rioja), en 1797.

1864 - Comienza la guerra de la "Triple Alianza" de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay.

1906 - El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de duración de vuelo, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.

1914 - Nace Roberto Cavanagh, uno de los grandes polistas argentinos.

1933 - Se toma la primera foto conocida del monstruo del Lago Ness.

1933 - Los nazis reciben el 92% de los votos en las elecciones alemanas.

1936 - Se inaugura sobre la bahía de San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo hasta entonces.

1945 - El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Gabriela Mistral (Literatura), entre otros, reciben el Premio Nóbel.

1954 - Muere en Buenos Aires el médico y legislador Luis Agote, descubridor del método de la sangre tratada con citrato de sodio, por el cual se evita la coagulación en las transfusiones. Prestó notables servicios en la Primera Guerra Mundial. Nació en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1868.

1954 - Se cierra la famosa Ellis Island, centro de inmigración por donde millones de inmigrantes ingresaron en los Estados Unidos.

1963 - Muere José María Gatica, boxeador argentino.

1965 - La URSS lanza la nave Venera 2.

1982 - Fallece en Buenos Aires el destacado novelista y cuentista Eduardo Mallea, autor, entre otras obras, de "Historia de una pasión Argentina", "La bahía de silencio", "Chaves" y "La ciudad junto al río inmóvil". Nació en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el 14 de agosto de 1903.

1982 - Muere en Buenos Aires el actor teatral y cinematográfico Ángel Magaña. Desempeñó papeles protagónicos en películas cinematográficas como "Viento norte"; "Su mejor alumno"; "La guerra gaucha" y "Cadetes de San Martín". Nació en Buenos Aires en 1915.

1984 - Julio María Sanguinetti es elegido presidente de Uruguay tras 12 años de dictadura militar.

1989 - Muere Dolores Ibarruri, "La Pasionaria", dirigente comunista española.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)