Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, noviembre 10, 2006

Gobierno Y Gremios Docentes Retoman El Diálogo

Chaco Día Por Día - Viernes 10 de noviembre de 2006.
Gossip
Los gremios docentes confirmaron que asistirán a la reunión de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo. La convocatoria fue realizada para este viernes al mediodía en Casa de Gobierno por el Ministerio de Educación.

El secretario general de Sitech Federación, Eduardo Mijno, confirmó a CHACO DIA POR DIA que tanto el gremio que conduce como la Atech, mantienen firme la medida de fuerza de 48 horas que termina el viernes, aunque resaltó que no se llevará adelante ninguna movilización, pero si convocaron a todos los docentes a concurrir a Casa de Gobierno para participar de la comisión, ya que la misma tiene que ser abierta a todos.

Las características con que se hizo la convocatoria generaron ciertos cuestionamientos de los sectores sindicales, a los que Mijno hizo referencia, especialmente porque “la invitación a la mesa de diálogo no especifica ningún temario, y también condiciona la participación gremial a dos integrantes y aseguran que la convocatoria se hace por el requerimiento de los gremios. Esto trae cierto malestar, porque dejan en evidencia cierto desinterés a solucionar el conflicto”.

“Más allá que no hay temario nosotros ratificaremos los distintos reclamos que venimos haciendo, tanto de recomposición salarial, la inversión en materia educativa según lo que establece la Constitución y el cumplimiento de los fallos judiciales en torno a la devolución de los descuentos”, resaltó.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)