Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, noviembre 09, 2006

Expectativa Por La Convocatoria Del Gobierno Para Descomprimir El Conflicto Docente

Diario Norte Edición Digital - Jueves 09 de noviembre de 2006.
Cornucopia
La convocatoria del Ministerio de Educación a todos los gremios docentes para la reunión que tendrá lugar mañana a las 12 la Casa de Gobierno despertó gran expectativa en la comunidad educativa, ante la posibilidad de que se encuentra una salida al prolongado conflicto que ya dejó sin varios días de clases a los alumnos.

El ministro de Educación, Carlos Landriel dijo que la convocatoria es consecuencia de la ‘actitud de diálogo permanente del gobierno provincial, con el objetivo de seguir avanzando en la búsqueda de alternativas superadoras que permitan encontrar una salida consensuada a los planteos del sector gremial docente’. (ja, se, se)

El funcionario consideró que esta oportunidad puede servir para acercar las posiciones entre el gobierno y los gremios docentes, que vienen realizando paros para reclamar mejoras en los salarios del sector.

‘Para el Gobierno es importante encontrar una salida a esta cuestión, fundamentalmente porque es prioritario garantizar que los alumnos del Chaco cumplan con los días de clase fijados en el calendario escolar 2006", sostuvo el ministro. (... más verso ...)

Por su parte la Coordinadora Docente en Defensa de la Educación que integran los gremios Adoch, Amet, Achabi, Fiud y Uda, resolvió levantar el paro de actividades programado para esta semana, en respuesta a la convocatoria del gobierno provincial a una mesa de diálogo.

"Es un gesto de buena voluntad en la lucha por una recomposición salarial digna y una mejora en las condiciones de trabajo", señala un comunicado de la Coordinadora. "Esta coordinadora siempre impulsó esa metodología como espacio conciliador de las problemáticas docentes", agrega la nota de la entidad.

Los gremios Atech y Sietch Federación señalaron que concurrirán a la reunión pero sin levantar el paro programado para esta semana. A su vez, la Unión de Trabajadores de la Educación (Utre), resolvió suspender las medidas de fuerza y convocó a los para que asistan a la reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo de mañana en el Salón Manuel Obligado de la Casa de Gobierno.

El titular del Utre, Sergio Soto, se quejó ayer por el fuerte operativo policial que impidió que el gremio pudiera entregar una nota en el Ministerio de Educación. El dirigente concurrió a la sede del organismo junto a la dirigente de UPCP, Betty Bogado, y los diputados María Pilatti Vergara y Daniel San Cristóbal.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)