Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, noviembre 07, 2006

"Es Una Traición Del Gobierno A Los Pueblos Originarios Del Chaco"

Chaco Día Por Día - Martes 07 de noviembre de 2006.
Native American Chief
Orlando Charole denuncia incumplimiento del acuerdo. En rueda de prensa, el presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, advirtió que no se descartan medidas de fuerza extremas de las comunidades indígenas, ante el incumplimiento del acta acuerdo por parte del gobierno.

Charole advirtió que el incumplimiento del acta acuerdo firmada entre el IDACh y el Gobierno del Chaco "más que tomada de pelo, es una traición de parte del Gobierno hacia los pueblos originarios del Chaco, toba, wichí y mocoví.

Las comunidades indígenas organizadas están en alerta roja, y esto quiere decir que las comunidades ya están focalizando el lugar donde empezamos a movilizar en cualquier momento, y la medida a tomar, todos coinciden, que va a ser más fuerte, donde tal vez no va a haber retroceso en todos los términos de la lucha indígena".

El titular del IDACh manifestó que "el acuerdo firmado es un acuerdo institucional, donde el Poder Ejecutivo tendría que cumplir su parte; los indígenas hemos puesto nuestra parte, con total seriedad hemos levantado una medida de fuerza, con todo respeto a las instituciones legítimamente constituídas".

"Vamos a instar al Gobierno, de hoy en más, al diálogo serio, que no ha existido hasta ahora", sostuvo Charole, y subrayó que "con el ministro Matkovich no hemos tenido contacto desde que ha terminado la huelga de hambre".

"Le pedimos a la sociedad civil que inste al Gobierno de la provincia del Chaco que nuevamente cumpla con lo pactado", puntualizó Charole.

"El Gobierno está traicionando cada vez más al pueblo indígena y esto no lo vamos a soportar, de aquí en más", aseveró.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)