Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, marzo 15, 2007

*** Efemérides del 15 de marzo ***

1493 - Cristóbal Colón llega al puerto andaluz de Palos (Huelva), de regreso de su primer viaje a América.

1519 - Batalla de Centla o segunda batalla de Tabasco, en la que Hernán Cortés obtiene una victoria decisiva para la conquista de México.

1804 - Promulgación en Francia del Código Civil, llamado Código de Napoleón.

1839 - Venezuela y Gran Bretaña firman un tratado sobre la abolición del tráfico de esclavos.

1863 - España reconoce la independencia de Honduras.

1892 - Se patenta la escalera mecánica, en EE.UU.

1906 - Britten Rolls y Royce Johnson fundan la compañía Rolls Royce Ltd.

1938 - La Asociación de Básquetbol de Buenos Aires vence a la Unión Atlética Amateur de los EE.UU. por 46-33, en el Luna Park.

1944 - Monte Cassino es destruida por los bombardeos aliados.

1946 - Se estrena en el Radio City Music Hall de Nueva York la película "Gilda".

1956 - Se estrena en Broadway "My Fair Lady".

1962 - Nace "Mafalda", personaje de historieta creado por Quino.

1975 - Muere el magnate griego Aristóteles Onassis.

1979 - Muere el novelista, crítico literario y periodista Bernardo Verbitsky, autor de "Es difícil empezar a vivir", "Villa Miseria también es América", "Calles de tango", etc. Nació en 1907.

1981 - Muere el sacerdote, filósofo y escritor Leonardo Castellani, autor de obras como "Metafísica y ética", "Aristóteles y Kant" y "Camperas". Su espíritu original a veces sumó el humor a la reflexión filosófica. Nació en Reconquista (provincia de Santa Fe) el 16 de noviembre de 1899.

1986 - La nave espacial soviética Soyuz T-15 se acopla a la estación orbital Mir.

1990 - El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales permanentes tras 73 años de distanciamiento.

1994 - El proyecto de la hidrovía del Mercado Común del Sur comienza a concretarse con la inauguración de dos esclusas sobre el río Tiete (Brasil).

1995 - Carlos Menem (hijo del presidente argentino) y el automovilista Silvio Oltra mueren al caer su helicóptero en Ramallo.

1999 - Plutón vuelve a ser el planeta más lejano del Sistema Solar.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)