Nikisch Propuso Un Aumento a UPCP y Ésta Lo Rechazó Pero Se Sigue Negociando
Diario Norte Edición Digital - Viernes, 8 de Julio de 2005 - RESISTENCIA
Bajo estrictas medidas de seguridad, el Gobierno recibió ayer por la tarde a un grupo de dirigentes y delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) intentando encontrar una salida al conflicto por reclamo salarial que ya lleva más de dos meses. A pesar de las expectativas generadas, el encuentro no llegó a buen puerto y la oferta efectuada por el gobernador, Roy Nikisch, -similar a la que hiciera un día atrás al sector docente- fue rechazada de plano en forma inmediata, sin embargo esto no cortó el diálogo y se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta la semana entrante para proseguir las negociaciones.
Finalizada la reunión que duró un poco más de una hora, los dirigentes bajaron para informar a un grupo de trabajadores que aguardaba los resultados en el hall de Casa de Gobierno, allí se conoció el rechazo absoluto a la oferta de incremento de haberes de 40 pesos no remunerativos, bonificable únicamente la antigüedad.
... El secretario general de la UPCP, Raúl Vallejos, que lidero la comitiva gremial que mantuvo contacto con el gobernador, el ministro de Gobierno, Hugo Matkovich, y el de Salud, Ricardo Mayol, dejó claro que no hubo acuerdo sosteniendo que la propuesta era "impresentable e irrisoria", pero que a pesar de ello destacaban la apertura del diálogo y el compromiso de proseguir entre lunes y martes de la semana que viene un nuevo encuentro.
Desde el gremio ya tenían la consigna de no aceptar una oferta similar a la que el gobierno hiciera el miércoles al sector docente, por eso al conocerse que era la misma fue rechazada sin titubeos y sin consultar a las bases.
Para dar números de lo que significaba la propuesta del ejecutivo chaqueño, los delegados que participaron en la mesa de diálogo señalaron que los 40 pesos en negro y bonificable la antigüedad se traduciría en el bolsillo de los trabajadores con diez años de labor en una suma que ronda los 48 pesos, y que esto le demandará al gobierno una erogación presupuestaria anual de 6 millones de pesos.
Finalizada la reunión que duró un poco más de una hora, los dirigentes bajaron para informar a un grupo de trabajadores que aguardaba los resultados en el hall de Casa de Gobierno, allí se conoció el rechazo absoluto a la oferta de incremento de haberes de 40 pesos no remunerativos, bonificable únicamente la antigüedad.
... El secretario general de la UPCP, Raúl Vallejos, que lidero la comitiva gremial que mantuvo contacto con el gobernador, el ministro de Gobierno, Hugo Matkovich, y el de Salud, Ricardo Mayol, dejó claro que no hubo acuerdo sosteniendo que la propuesta era "impresentable e irrisoria", pero que a pesar de ello destacaban la apertura del diálogo y el compromiso de proseguir entre lunes y martes de la semana que viene un nuevo encuentro.
Desde el gremio ya tenían la consigna de no aceptar una oferta similar a la que el gobierno hiciera el miércoles al sector docente, por eso al conocerse que era la misma fue rechazada sin titubeos y sin consultar a las bases.
Para dar números de lo que significaba la propuesta del ejecutivo chaqueño, los delegados que participaron en la mesa de diálogo señalaron que los 40 pesos en negro y bonificable la antigüedad se traduciría en el bolsillo de los trabajadores con diez años de labor en una suma que ronda los 48 pesos, y que esto le demandará al gobierno una erogación presupuestaria anual de 6 millones de pesos.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home