Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, julio 06, 2005

Petitorio del Colegio Nacional a las Autoridades Nacionales y Provinciales

Resistencia, 05 de Julio de 2005.
Al señor presidente de la Nación
Al señor gobernador de la Provincia del Chaco
A los señores Ministros de la Nación
A los señores Ministros de la Provincia del Chaco
A los señores Diputados y Senadores de la Nación y de la Provincia del Chaco:
Los abajo firmantes, docentes y auxiliares docentes de la ENS Nº 76 "General José M. Paz", ex "Colegio Nacional" de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco.
Ante la crítica situación en que se encuentra la educación en nuestra provincia, y sintiéndonos comprometidos con el presente y el futuro de la misma y de la nación, decidimos confeccionar la presente a fin de hacer conocer en detalle nuestras inquietudes.
SOLICITAMOS:
  • El cumplimiento de lo establecido en el art. 83 de la Constitución Provincial, en el que se establece, como mínimo, que el 33% de los recursos que ingresan al Tesoro provincial y por el régimen de coparticipación federal y tributarios propios, debe ser destinado al presupuesto educativo.
  • La incorporación de las cifras no remunerativas, ni bonificables, al sueldo básico; además de elevar el salario de bolsillo, acorde con el valor actual de la canasta familiar. El salario "en negro" está penado por la ley y desfinancia la obra social y el sistema jubilatorio.
  • El cumplimiento del fallo judicial del año 2004 que obliga al gobierno provincial a devolver los descuentos efectuados por días de paro. El Superior Tribunal de Justicia debería ejecutar el fallo de la doctora Volman, para que se reintegren los mismos (ver resolución favorable mas abajo).
  • La derogación de la Ley Federal de Educación y la remoción de lo actuado hasta el momento.
  • La derogación de la resolución Nº 1781/05 del MECyT de la Provincia en la que se prohibe el uso de edificios escolares sin previa autorización del Ministerio de Educación Provincial, en los establecimientos educativos y contradice las acciones democráticas dentro de la educación.
  • Una Auditoría al Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco.
  • El blanqueo de las horas cátedras del Nivel Terciario adjudicadas como "proyectos especiales" a personal no docente, cuyas actividades no obedecen a cuestiones inherentes a la tarea ni a su asistencia, porque contradice el Estatuto, genera estados de desigualdad e injusticia, y viola derechos.
  • La reactivación del Fondo de Becas.
  • La creación de un cuerpo de control de asignaciones de becas por Concursos de Oposición y Antecedentes.
  • La promoción de un Congreso Educativo Nacional para fijar políticas educativas a largo plazo (30 años) y a corto plazo para posibilitar su mejor implimentación y arbitrar los medios para que la participación en el mismo sea masiva y de todos lso agentes del sistema.

Sin otro particular, saludamos a uds. atte.

Siguen las firmas de los profesores y auxiliares del establecimiento ...

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)