Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, noviembre 03, 2005

La Provincia Decide Hoy Si Lleva A 185 Días El Ciclo Lectivo 2006

Diario Norte Edición Digital - Jueves 03 de noviembre de 2005.

La provincia hoy debatirá la reciente propuesta del Consejo Federal de Educación de elevar a 185 días el ciclo lectivo para el próximo año, siempre respetando las características que pretendan dar en cada región. El ministro de Educación, Jaime Grabow, confirmó a NORTE que "es una proposición que la resolveremos en una reunión este jueves a las 10 de la mañana". Sin embargo a su entender la idea es buena pero tiene claro que esta es una decisión que debe tomar el Ejecutivo.

Por otra parte reconoció que no existen impedimentos para que no se pueda llegar a cumplir con esta cantidad de días de clase y "lo bueno es que cada provincia resolverá diferentes aspectos de acuerdo a sus condiciones y realidades".

Cabe destacar que en la provincia, durante el presente ciclo lectivo, los alumnos perdieron varios días de clase por los sucesivos paros de los gremios docentes, por lo que el Chaco no pudo cumplir con el compromiso asumido para el 2005 de desarrollar un calendario escolar de 180 días. Sin embargo el ministro dijo que "la realidad muestra que la mayoría de los alumnos no se vieron perjudicados por los paros, por lo que estamos convencidos que no habrá problemas en cumplir con la propuesta nacional".

Según se pudo saber los ministros de Educación de todas las provincias estuvieron de acuerdo en sumar una semana más de clase al calendario escolar para 2006, como así también que se hayan fijado las fechas del receso de invierno.

Si bien Grabow no brindó detalles hasta tanto no se defina el tema oficialmente en la provincia, se pudo saber que en el encuentro en el Consejo Federal de Educación, los funcionarios provinciales establecieron no solo el ciclo lectivo de 185 días, sino también que el mismo se inicie entre el 27 de febrero y el 6 de marzo y finalice entre el 6 y el 15 de diciembre.

La decisión abarcó el tema del receso invernal donde acordaron que los alumnos de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires tengan sus vacaciones de invierno durante la primera y la segunda semana de julio mientras que el resto de las provincias harán el receso invernal en la tercera y la cuarta.

A través del matutino La Nación, el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, dijo que si bien se priorizó "lo académico" se buscó comprender "las necesidades del tema turístico, para que las vacaciones de invierno no coincidan al mismo tiempo y no saturen plazas hoteleras". Al fijar los acuerdos, los ministros de Educación desestimaron la propuesta de las cámaras de turismo que proponían establecer en el calendario nacional recesos cortos en distintos tramos del año.

De todos modos, no se descarta que esta modalidad sea adoptada por algunas provincias o regiones para aprovechar el movimiento turístico en Semana Santa y en septiembre, pero siempre que se respeten los 185 días de clases.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)