Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, agosto 21, 2006

Suspenden Desmontes

20/08/2006
Carve A Tree
EL GOBIERNO SUSPENDIO LOS DESMONTES HASTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CHACO

Mediante el Decreto 1341/06, el Gobierno Provincial suspendió el otorgamiento de permisos de desmonte regidos por la Resolución 173 del año 2004, hasta tanto finalice el ordenamiento territorial de la provincia, y solamente permanecerán vigentes los permisos de aprovechamiento forestal, silvopastoril y deslinde predial.

Así lo confirmó el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente Bruno Schwesig, quien además señaló que “corresponde alcanzar una mayor complementación, la construcción de mayores o suficientes consensos, que despejen condicionamientos de las potencialidades futuras de los recursos naturales y el contexto”.

“Se plantea en consecuencia un desafío” dijo el funcionario de la cartera productiva, agregando que “para cuya resolución se necesita articular los intereses de los distintos sectores conducentes a una utilización estratégica del uso del territorio, que deberá hacerse en forma sustentable, a fin de conservar el capital productivo y de satisfacer la creciente preocupación por el equilibrio ambiental que predomina en la opinión pública”.

“Se requiere de la voluntad de consenso por parte del sector productivo, el ambiental, el rol de otros sectores y –naturalmente- del Estado” concluyó el subsecretario.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)