Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, septiembre 15, 2006

*** Efemérides del 15 de septiembre ***

1613 - Nace Francisco VI, duque de La Rochefoucauld.

1821 - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de España.

1876 - Inicia su publicación "The Buenos Aires Herald".

1881 - Nace Ettore Arco Isidoro Bugatti, constructor de autos.

1890 - Nace Dame Agatha Christie, escritora.

1913 - Dirigido por el periodista uruguayo Natalio Félix Botana (1888-1941), aparece en Buenos Aires el diario "Crítica", de carácter popular y sensacionalista. Tuvo en su redacción valores representativos de las letras argentinas como Jorge Luis Borges, Pablo Rojas Paz, Ulyses Petit de Murat, Raúl González Tuñón, Edmundo Guibourg, Roberto A. Talice y otros.

1914 - Nace en Buenos Aires el destacado novelista, cuentista y ensayista Adolfo Bioy Casares. Fue colaborador de Borges y publicó importantes obras como "La invención de Morel", "Breve diccionario del argentino exquisito", "Historias fantásticas", "Dormir al sol" y "El héroe de las mujeres". Recibió en España el Premio Cervantes. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 8 de marzo de 1999.

1932 - Muere el filántropo y educador Williams C. Morris, quien logró rescatar de la calle a jóvenes vagabundos dándoles un oficio en la escuela-taller. En Buenos Aires se le ha levantado un importante monumento de bronce de tres metros de altura, situado en los bosques de Palermo, obra del escultor Humberto Eduardo Cerantonio. Nació en Sohan (Cambridge, Inglaterra) el 16 de febrero de 1863.

1935 - Las leyes de Nuremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.

1937 - Nace Fernando De la Rúa, presidente de la República Argentina.

1940 - Comienzan los ataques aéreos masivos alemanes sobre Londres.

1943 - Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.

1976 - Se lanza la Soyuz 22.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)