*** Efemérides del 23 de septiembre ***
1713: nace Fernando VI de España.
1778: Nace en Buenos Aires Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno (1810), fundador de La Gazeta de Buenos Ayres y de la Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional. Murió en alta mar durante un viaje a Inglaterra el 4 de marzo de 1811.
1811: se establece el Primer Triunvirato, cuyo Poder Ejecutivo era netamente porteño.
1846: Johann Gottfried Galle y Heinrich Louis d'Arrest encuentran a Neptuno a sólo un grado de diferencia del lugar asignado por Urbain Jean Joseph Leverrier.
1850: Muere en el Paraguay el guerrero de la independencia y caudillo oriental José Gervasio de Artigas, prócer uruguayo e iniciador del movimiento federalista. Nació en Montevideo (Uruguay) el 19 de junio de 1764.
1870 - Se crea la CONABIP (Comisión Protectora de Bibliotecas Populares).
1896: Muere en Buenos Aires el médico y poeta Ricardo Gutierrez, fundador del Hospital de Niños. Prestó abnegados servicios en epidemias. Nació en el pueblo de Arrecifes (provincia de Buenos Aires) en 1838.
1926: Jack Dempsey pierde la corona de los pesados frente a Gene Tunney en el match de box más caro de la historia previa a la era televisiva.
1926: nace John Coltrane, saxofonista.
1930: nace Ray Charles (Ray Charles Robinson), cantante y pianista.
1939: muere Sigmund Freud, padre del psicoanálisis.
1947 - Por gestiones de María Eva Duarte de Perón, se promulga la ley que establece el voto femenino.
1949: nace Bruce Springsteen, músico.
1952: Rocky Marciano gana la corona mundial de todos los pesos al enfrentarse con Jersey Walcott.
1955: el Gral. Augusto Lonardi asume como presidente provisional.
1969: se difunde el rumor de que Paul McCartney había muerto.
1973: la fórmula Perón - Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.
1973: muere Pablo Neruda, poeta chileno.
1976: la Soyuz 22 regresa a la tierra.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home