Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, septiembre 15, 2006

En Homenaje A Fernando Ortiz, Una Placa Lleva Su Nombre En La Av. Vélez Sársfield

Primera Línea Online - Viernes 15 de septiembre de 2006.
Dog 6
La figura de Fernando Ortiz fue homenajeada este jueves por la Municipalidad de Resistencia en el cantero central de avenida Vélez Sársfield, entre calles Brown y Don Bosco, denotando a uno de los exponentes de la cultura y la bohemia resistenciana, quien cobijó y convirtió en fiel acompañante al legendario perro Fernando, uno de los emblemas de la capital chaqueña.


Con la colocación de una plaqueta recordatoria en el Paseo de los Poetas, ubicada justamente frente a su domicilio particular, el “Brujo” Ortiz recibió este merecido homenaje de parte de las autoridades comunales, con el acompañamiento de familiares y amigos.

El acto estuvo presidido por la intendenta capitalina, Aída Ayala, acompañadapor el presidente del Concejo Municipal Mario Rodolfo Díaz y la viuda Nélida Toledo de Ortiz.

Participaron además los concejales Lilián Cortés y José Barbetti, los secretarios de Gobierno Sergio Vallejos, de Obras Públicas Alicia Ogara y de Coordinación Ebe Arechavala; demás funcionarios comunales, familiares, miembros de la Sade e invitados especiales.

Reconocido artísticamente como Fernando Ortiz, el cantante de boleros conoció al perro Fernando durante una de sus giras a Resistencia, cuando se preparaba para una presentación de los carnavales en el Club Regatas.

Reunido con amigos en el Bar “Los Bancos”, ubicado frente a la Plaza 25 de Mayo, un 24 de diciembre de 1951 nació esta amistad cuando el can se posó debajo de su silla.

Como contraposición de lo que muchos suponían, el perro Fernando era un animal limpio, a pesar de ser callejero, ya que Ortiz lo mantenía higienizado, y con permanentes controles médicos, además de tener un peluquero personal.

El cantante, fallecido hace un año y medio y quien en su honor se llamará la Plazoleta ubicada frente a la Laguna Argüello, conoció a quien sería su compañera de toda la vida en la década del 50 y se quedó en Resistencia para siempre.

Dibujante, letrista, realizó muchísimos trabajos en conocidos comercios e instituciones de la capital chaqueña, incluso para el Municipio, de donde nació la amistad con el entonces jefe comunal, Hernán Piccilli.

Fue tal la amistad que tuvo con el perro Fernando, que cuando el can falleció en 1963 y enterrado en el Fogón de los Arrieros, Ortiz no quiso asistir al último adiós diciendo que “es que no se puede ir al entierro de un hijo”.

Foto © Lucio.

http://fotoschaco.blogspot.com

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)