Los Docentes Vuelven Al Paro
Chaco Día Por Día - Jueves 12 de octubre de 2006.
Convocado por Atech y Sitech Federación. Se reunió la Comisión de Política Salarial, Carlos Landriel dijo “por cuestiones de caja, la provincia no está en condiciones de hacer un ofrecimiento salarial”. Atech y Sitech Federación ratificaron el paro de 48 horas para este jueves y viernes.
Concluida la primera reunión del año de la Comisión de Política Salarial, los integrantes de Atech y Sitech Federación en diálogo con CHACO DIA POR DIA, ratificaron el paro de 48 horas convocado para jueves y viernes “ante la falta de respuestas por parte del gobierno al primer punto del orden del día, que fue recomposición salarial”, aseveró Rosita Petrovich.
El temario de la reunión fue salario docente, liquidaciones, concursos docentes, debate de la Ley Federal de Educación e infraestructura.
El ministro de Educación, Carlos Landriel, informó a los gremios las trabas que tiene la provincia para acceder a un aumento salarial como reclama el sector y ratificó la decisión de continuar con los descuentos por los días de paro.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación Carlos Landriel, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación Marta Fassano de Grvabac, la directora de Gestión Educativa Teresita Yezze y los directores regionales de la Zona II Elvio Domínguez, Zona IV Avelino Milar, Zona X Alfredo Morales y Zona XII Raúl Sengher.
Asistieron representantes gremiales de ATECH, UTRE-Ctera, Sitech Federación, SADOP, FIUD, UDA, AMET, Adoch, Achabi y Sitech Sudeste.
En diálogo con la prensa, el ministro Landriel dijo que “a pedido de los gremios se fijó como primer punto de la reunión el tema del salario docente y en este aspecto fuimos claros al explicar que por cuestiones de Caja, ligadas a la Ley de Responsabilidad Fiscal, la provincia del Chaco no está en condiciones de hacer un ofrecimiento salarial. Si bien un tiempo estuvimos con superávit, hoy todas las provincias están en déficit y esta cuestión nos toca a nosotros como chaqueños”.
(Yo me pregunto, si el supuesto déficit, no está marcando de alguna manera la ineptitud y la falta de inteligencia de nuestros gobernantes para lograr el beneficio de todos los chaqueños ...)
“Esto no ha convencido a los gremios, pero reitero, hoy la provincia no está en condiciones de ofrecer una mejora salarial a la docencia chaqueña. Esta es una decisión que la hemos tomado en marzo y hemos asumido, de ahí a fin de año, un compromiso para poder llevar el básico docente a la escala a nivel nacional que se encuentra al día de la fecha”, explicó el funcionario.
(Tal vez el actual sr ministro, debería recordar que, sin la lucha docente del año 2005, el gobierno del actual mandatario, sólo nos hubiera dado de aumento $ 15, en cómodas cuotas bimestrales, para diciembre del año pasado ...)
Habrá descuentos por días de paro
Al ser consultado sobre la actitud que adoptará el Ministerio de Educación ante los paros anunciados por algunos gremios docentes, Landriel sostuvo que “nosotros lo que vamos a priorizar es la atención de los alumnos, del niño y la efectividad de las clases. Si hace falta llegar a los descuentos docentes por los paros que se vienen realizando, lo vamos a hacer. Es una decisión ya tomada. Vamos a descontar si los paros continúan, nosotros tenemos que asegurar a la ciudadanía chaqueña la continuidad de clases efectivas”.
(Sin entrar en el orden personal, que me deben el 70 % de lo trabajado este año y no sé cuándo me lo abonarán, sin intereses obviamente, parece que la ignorancia del sr ministro y del gobernador sobre el fallo judicial ganado por los docentes, sobre el no descuento y la devolución de los días de huelga del año pasado, sigue en algún rincón empolvado ... por no decir que se lo pasan por cierta parte de su anatomía ...)
“El Gobierno está haciendo una fuerte inversión en infraestructura escolar, en equipamiento didáctico, en útiles escolares, en una capacitación gratuita y servicio integral, estamos con un camión tecnológico que recorre la provincia, para plantear un aula de innovación tecnológica y resulta que desde algunos representantes gremiales aparece la decisión de decir continuamente volvamos al paro, lo cual suena como si fuera una burla”, enfatizó.
(La función obvia y normal de un gobierno, y establecido por nuestra Constitución, es la obligación natural de invertir lo que corresponde en la educación de todos los chaqueños -así que no es un regalo ni nada que se le parezca- al mismo tiempo que el gobierno DEBE buscar los medios necesarios para que cada familia pueda elegir y comprar a su libre albedrío los útiles y demás elementos que sus hijos utilizan en las escuelas, en vez de gastar dinero para acciones publicitarias que van más hacia la politiquería barata que a acciones de verdadera importancia, como su "famosa aula de innovación tecnológica". Párrafo aparte merece la seudo capacitación de la que habla, donde los docentes no tenemos la posibilidad de elegir en qué nos interesaría verdaderamente perfeccionarnos, ya que todo lo recibimos en un paquete cerrado, sin opciones ... o lo tomamos o nos quedamos sin puntaje ... Burla parecería ser lo que sale de la boca del sr ministro, ¿o me equivoco?)
Finalmente, el ministro Landriel aseguró que “nosotros tenemos la responsabilidad de hacer días de clases efectivos, para eso estamos pensando en distintas estrategias y una de ellas es el descuento por los días de paro docente”, concluyó.
(Si la responsabilidad pasa por los descuentos ... mal le veo el futuro al Chaco Somos Todos ... ¿o no era así? ... No hagan que nos pongamos en pié de guerra como el año pasado, porque muchos docentes dejamos de ser mansos, al ver tanta burla de los políticos, gobernantes de turno e injusticias para nuestros colegas y nosotros ... Pregúntenle a una docente que esté jubilándose hoy, y no tenga quien la mantenga, cómo hace para vivir con el supuesto buen lugar del básico a nivel nacional, si un porcentaje importante de nuestro sueldo está en negro, o sea, con un gobierno evadiendo impuestos y desobedeciendo fallos judiciales. Tal vez a nuestro colega sr ministro eso no le importe, porque seguramente se jubilará como ministro y no como profesor ... ¿o tendrá la hombría de bien para renunciar a ese beneficio político, en su futuro?).
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home