Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, octubre 10, 2006

*** Efemérides del 10 de octubre ***

1813 - Nace Giuseppe Verdi, compositor de óperas.

1856 - Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1785.

1913 - Muere el notable escritor, militar y diplomático Lucio V. Mansilla, autor de "Una excursión a los indios ranqueles", una de las más importantes obras de la literatura Argentina. Nació en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1831.

1925 - Se inaugura en Buenos Aires el monumento a Leandro N. Alem, obra del escultor Pedro Zonza Briano (1866-1941).

1963 - Arturo Umberto Illia asume la presidencia de la Nación.

1977 - Muere el notable escultor José Fioravanti. Participó en la creación del Monumento a la Bandera, inaugurado en Rosario (provincia de Santa Fe). Realizó también otros monumentos, como el de Roque Sáenz Peña y el de Nicolás Avellaneda, ambos, en Buenos Aires. Nació en la Capital Federal el 4 de agosto de 1896.


1985 - Mueren Orson Welles y Yul Brynner.

1995 - La Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud, OMS, instituyeron este día con el propósito de contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema. La OMS concentra las prioridades en enfermedades mentales que provocan un sufrimiento severo a quienes las padecen y sus familias, a la vez que representan un gasto creciente debido al número de personas afectadas: la esquizofrenia, la enfermedad de Alzheimer, el alcoholismo, el retraso mental y la epilepsia. (Fuente: Efemérides del Ministerio de Salud de la Nación).

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)