Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, noviembre 03, 2006

Se Judicializó El Conflicto Docente: Imponen Multas A Landriel Para Que Cumpla Los Fallos

Diario Norte Edición Digital - Viernes 03 de noviembre de 2006.
Show Me Da Money
El conflicto docente entró en una etapa en la cual las mayorías de las cosas se intentan resolver a través de acciones judiciales, ensanchándose la brecha de buscar una posible solución a través del diálogo.

Tal es así que en la semana salieron a la luz algunos dictámenes contra las autoridades educativas, no solamente para que se abstenga de realizar descuentos por los días de paro, sino también ratificando una determinación anterior en que se ordenaba a devolver los descuentos ya practicados.

Ante el caso omiso a estas resoluciones judiciales, la jueza Civil y Comercial de la Quinta Nominación, Cynthia Lotero de Volman, emitió una nueva resolución en la que ratifica lo ya dictaminado pero además amplía la misma dejando sentado que "el ministro de Educación de la provincia (Carlos Landriel), debe cumplir la orden judicial en el término de dos días de notificado, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones conminatorias las que fijó en doscientos pesos diarios".

Esta noticia fue dada a conocer por la dirigencia de Atech, a través de la secretaria general, Rosa Petrovich, y adelantó que a raíz de estos incumplimientos "desde el gremio vamos a hacer la presentación penal contra el ministro Landriel a fin de que se dé un corte definitivo y que sin dudas llevará al procesamiento del titular de la cartera educativa, que decididamente hace apología de la desobediencia judicial".

Más allá de estas acciones el gremio salió a ratificar el tema de la recomposición salarial como el eje central de los reclamos y cuestionaron la falta de respuestas por parte de las autoridades gubernamentales, a quienes también acusan de haber cerrado cualquier posibilidad de diálogo, "llamándose al silencio ante las reiteradas solicitudes de concreción de la reunión pendiente con el primer mandatario provincial (Roy Nikisch), comprometida por él mismo para abril".

Por esta razón Petrovich y los dirigentes que se acercaron a NORTE, señalaron que "responsabilizamos de manera exclusiva a las autoridades de la profundización del conflicto, porque lejos de tener una actitud que vuelque la balanza hacia el camino del diálogo y la búsqueda de alternativas para resolver el conflicto, han tomado el peor de los caminos con la práctica de los descuentos por vías de paro, pese a los fallos judiciales que había con anterioridad y los que surgieron en los últimos días".

La dirigente gremial insistió en que "a raíz del incumplimiento permanente de los fallos, vamos a denunciar al ministro y no vamos a escatimar ningún esfuerzo hasta lograr la restitución total de los haberes sustraídos a los docentes por los descuentos por días de paro. Asimismo no vamos a descansar hasta lograr las respuestas salariales".

Petrovich denunció maniobras de desinformación por parte del ministerio, que a través del informe oficial dio versiones engañosas de los hechos ocurridos en la manifestación del miércoles en las dependencias de la cartera educativa.

A modo de ejemplo podemos decir que entre otras cosas tergiversaron lo que expresa nuestros folletos en que explicamos los motivos de la medida de fuerza y que tiene el slogan no dejamos de enseñar, enseñamos a luchar, mientras que el comunicado de Educación da muestra que sostenemos dejamos de enseñar, enseñamos a luchar".

"Invitamos al ministerio a que lea el folleto y explique a la sociedad los argumentos para rebatir el informe que hacemos desde el gremio a la ciudadanía, de porqué sostenemos que la provincia sí está en condiciones financieras de llevar adelante una recomposición salarial y de destrabar el conflicto docente".

Por último señalaron que entre la jornada de hoy y mañana estarán definiendo orgánicamente las medidas de fuerza para la próxima semana, la que coordinarán con el gremio docente de Sitech Federación.

Etiquetas: , ,

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)