Parazo De Los Docentes Entrerrianos
Agencia Walsh - 01/11/2006.
![Club Me](http://smileys.smileycentral.com/cat/10/10_9_133.gif)
(AW). Los trabajadores de la educación de Entre Ríos llevaron a cabo hoy un parazo, pese a las intimidaciones del estatal Concejo General de Educación. Mañana se cumplirá la segunda jornada del paro de 48 horas resuelto por congreso provincial.
Paraná, 1 de noviembre de 2006 (Agencia Walsh). El secretario general de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Sergio Elizar, aseguró hoy que hubo un 95 por ciento de adhesión al primer día del paro de 48 horas en la provincia.
“La medida le marca al Gobierno que cuando los docentes tomamos una determinación le ponemos el cuerpo. Por eso estamos decididos a ratificar las medidas de fuerza a pesar de las intimidaciones del Concejo General de Educación”, remarcó el dirigente a APF Digital.
Según Elizar, “hay una fuerte decisión colectiva de fortalecer el plan de lucha ante la no aceptación de la última oferta salarial. El Gobierno debe formular una propuesta que tenga que ver con la demanda que estamos haciendo”.
“Estamos muy conformes, es una jornada de paro de 48 horas y reafirmamos todo el plan de lucha que salió del Congreso”, sostuvo.
Además, indicó que en los distintos departamentos el acatamiento fue unánime y rondó el 90 por ciento.
“Hubo una alta adhesión a pesar de las declaraciones del presidente (del Consejo general de Educación, Jorge Kerz) marcando los descuentos de los días de paro. Estamos decididos a ratificar las medidas a pesar de estas intimidaciones”, acotó en referencia a las declaraciones del funcionario asegurando que la protesta era ilegal.
En este sentido, manifestó que el paro “tiene toda la legalidad y la legitimidad del reclamo, porque los 20 días de la conciliación terminaron ayer y fuimos respetuosos de las definiciones de la Justicia. Estamos muy tranquilos”.
Por su parte, la secretaria general de seccional Paraná (Agmer), Susana Acevedo, precisó que hubo un 98 por ciento de acatamiento en el departamento.
“Realmente es un paro muy importante; venimos de una movilización que tuvo mucha concurrencia donde expresamos la contundencia que tuvo la medida de fuerza en las escuelas”, expresó.
Asimismo, destacó que la medida fue “ejemplar” porque “los compañeros le están poniendo el cuerpo a los mandatos que nos hicieron llegar”.
Con respecto a los paros rotativos anunciados para noviembre, la gremialista afirmó que tienen el objetivo de que “el Gobierno saque números y haga una propuesta que contemple lo que aprobamos en el Congreso, que son criterios de aumento en el básico, que aparezca plata nueva en el bolsillo. Debe haber una oferta más seria y más legal”.
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home