No A Los Descuentos De Los Maestros Chaqueños En Lucha
Agencia Walsh - 01/11/2006.
(AW). Cientos de docentes y padres de los alumnos de las escuelas estatales chaqueñas se movilizaron hoy hacia la sede del Ministerio de Educación provincial para protestar contra la decisión oficial de descontar los días a los maestros chaqueños en lucha.
Resistencia, 1 de noviembre de 2006 (Agencia Walsh). Los dirigentes gremiales docentes, acompañados de padres de alumnos se movilizaron este miércoles hacia el Ministerio de Educación, para exigir respuestas del titular de la cartera, Carlos Landriel, con respecto a los descuentos que nuevamente se les practicaron por días de paro.
Al llegar hasta el edificio de la ex Noblex, se encontraron con un insoportable operativo de seguridad que sólo provocó a los trabajadores en lucha.
Al confirmar los nuevos descuentos, los docentes indignados lograron ingresar a las instalaciones de la cartera educativa, aunque siempre vigilados por un grupo de efectivos listos para la represión.
"La guardia policial, en un acto de absoluta irresponsabilidad no permitió que una persona descompuesta pasara por el lugar para que rápidamente recibiera atención médica", explicó el secretario general de UTrE CTERA, Sergio Soto.
Los despachos del ministro de Educación, Carlos Landriel, y de las demás autoridades educativas fueron fuertemente custodiadas por la guardia policial, por lo que los manifestantes no pudieron tener ningún tipo de contacto con los funcionarios.
"Creo que se tiene que respetar el fallo judicial que hay, donde los docentes piden el reintegro de los haberes, esto que la constitución dice de garantizar la enseñanza para todos y el cumplimiento de la ley. Están haciendo oídos sordos a todos los reclamos, tanto de padres, como de docentes", señaló un manifestante.
Por su parte, la secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, ratificó la presentación de una denuncia penal contra el ministro de Educación por el incumplimiento del fallo judicial que prohíbe realizar nuevos descuentos por días de paro a los docentes y advirtió que "decididamente, con esta actitud totalitaria el gobierno provincial, a través de la cartera educativa, lo que hace es profundizar el conflicto".
Eduardo Mijno, dirigente de SITECH Federación, consideró que "el hecho de haber descontado a los docentes un sueldo miserable, significa querer apagar el fuego con más nafta".
Y agregó: “De hecho, esta situación se va a agravar; nosotros convocamos para el día viernes a asambleas en las escuelas para decidir el fin de semana las medidas de acción que, seguramente, se van a profundizar".
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home