Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, diciembre 06, 2006

*** Efemérides del 06 de diciembre ***

1608 - El gobernador Hernando Arias de Saavedra ordena que se realice la primera medición en regla de la ciudad de Buenos Aires.

1768 - Se publica la 1ra. edición de la "Encyclopedia Brittanica".

1778 - Nace Louis Joseph Gay Loussac que a los 24 años se hizo famoso al enunciar la ley de dilatación de los gases.

1822 - Nace John Eberhard, constructor de la primera fábrica de lápices en gran escala en los Estados Unidos.

1866 - Rebelión del general Felipe Varela contra el gobierno de Bartolomé Mitre en Argentina.

1868 - Nace en Rosario (provincia de Santa Fe) Lisandro de la Torre, fundador del Partido Demócrata Progresista.

1879 - Nace en Buenos Aires el escultor notable Rogelio Yrurtia. Falleció en la Capital Federal el 4 de marzo de 1950.

1880 - Decreto por el que Buenos Aires será en adelante la capital de la República Argentina.

1892 - Muere Werner von Siemens, ingeniero e industrial alemán.

1901 - Muere en Adrogué (provincia de Buenos Aires) el psiquiatra Lucio Meléndez. Luchó contra las epidemias de cólera y de fiebre amarilla. Fue el primer profesor de patología mental en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires en 1845.

1917 - El zar de Rusia, Nicolas II, y su familia caen presos por el Ejército Rojo y son trasladados a Siberia occidental.

1962 - El Departamento de Estado estadounidense confirma la retirada de los bombarderos soviéticos "II-28" de Cuba.

1994 - Muere el actor italiano Gian Maria Volonté.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)