Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, enero 21, 2007

Atech, Preocupada Por La Falta De Convocatoria Del Gobierno

Primera Línea Online - Domingo 21 de enero de 2007.
Afraid
Reiteran reclamos del pasado año. El gremio docente Atech se dirigió a la opinión pública en general, y en particular a la comunidad educativa, para expresar su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno provincial a las reiteradas solicitudes de audiencia a fin de destrabar el conflicto docente del año anterior, que sigue irresuelto.

Habiendo transcurrido la primera quincena de enero y ante la falta de señales mínimas indispensables de parte de las autoridades gubernamentales para resolver el grave problema docente que persiste en el Chaco, la Atech ratifica públicamente la necesidad imperiosa de comenzar a transitar el camino del diálogo, del diálogo fructífero -no de sordos-, a fin de allanar el camino, con la resolución del problema, para un inicio normal de clases.

Según expresaron, para ello hace falta voluntad política, que es lo que hasta hoy estuvo ausente en las autoridades del Gobierno.

Además de la voluntad, la decisión política de comenzar a jerarquizar la tarea docente a través de los sueldos dignos que merecemos los educandos, postergados de años a esta parte, pese a que nuestra dirigencia política (para la tribuna), “reivindique” la educación como eje transversal de sus gestiones de Gobierno y de los docentes en general.

Cuando hablamos de sueldos dignos decimos incremento del básico, no a los montos en negro.

Recordaron del mismo modo que el Gobierno provincial ha agravado gobiernos de facto, pisoteando la Constitución, desobedeciendo fallos judiciales para proceder a castigar severamente a los docentes con descuentos inconstitucionales, ilegales, arbitrarios y exorbitantes, por días de paro.

Este es el panorama que existe a la fecha. Lo que significa que, sumado al silencio del Gobierno, se torna cada vez más difícil encontrar la salida para garantizar entre todos un ciclo lectivo 2007 normal, como merecemos todos los chaqueños.

Por otra parte, el documento llegado a la redacción dice "aguardamos de las autoridades provinciales el fin de sus vacaciones rápidamente, para proceder a lo que ya iniciaron en otras provincias: iniciaron el diálogo con el Gobierno fijando como fecha tope el 20 de febrero para resolver el conflicto (docentes bonaerenses).

Por último, tenemos el deber de ratificar que, de persistir esta situación, sin respuestas al reclamo salarial que claramente se señala desde la docencia chaqueña, con el incremento del sueldo básico y el rechazo a los montos en negro, las clases en el Chaco no van a comenzar.

Renglón destacado merecen los descuentos inconstitucionales, ilegales, por días de paro a los docentes, que deben ser devueltos en su totalidad".

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)