*** Efemérides del 24 de marzo ***
1603 - Muere Isabel de Inglaterra.
1815 - Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América.
1816 - Se reúne el Congreso de Tucumán (en Argentina) que proclamó más adelante, el 9 de julio, la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1824 - Fallece Esteban de Luca, poeta argentino.
1882 - El científico alemán Robert Koch anuncia el descubrimiento de los gérmenes causantes de la tuberculosis.
1905 - Fallece Julio Verne, novelista francés.
1911 - Nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de dibujos animados.
1940 - Muere en Buenos Aires el educador Pablo A. Pizzurno. Estudió en Europa la organización escolar y el trabajo manual. Es autor de "La educación en la Capital", "Deficiencias de la educación Argentina", "Ciencias naturales" y del libro de lectura "Pininos" para la enseñanza primaria. Nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1865.
1942 - Fallece Marcelo T. de Alvear, político argentino.
1942 - Muere el doctor Manuel Balado, iniciador de la neurocirugía Argentina. Se perfeccionó en Estados Unidos, en la clínica de los hermanos Mayo. Inició en 1937 la cátedra de neurocirugía en la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires. Describió el "edema crónico del cerebro" e hizo otros importantes aportes a su especialidad. Nació en Buenos Aires en 1896.
1949 - Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica "Hamlet", interpretada por Laurence Olivier.
1976 - Una Junta Militar derroca a la presidente Isabel de Perón e instala el Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
1980 - Es asesinado el arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la catedral.
1992 - Día Mundial de la Tuberculosis. El 24 de marzo de 1882, en la ciudad de Berlín, el Dr. Roberto Koch presentó a la comunidad científica su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis, el que posteriormente llevó su nombre. La Organización Mundial de la Salud y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares conmemoran este día desde el año 1992.
1997 - La película "El paciente inglés" de Samuel Zaentz, resultad vencedora de la 69 edición de los Oscar de Hollywood.
1997 - El senado australiano anula la ley de eutanasia, primera vigente en el mundo.
1999 - Por seis votos contra uno, el Comité de Apelaciones de la Cámara de los Lores británica decide que puede continuar el proceso para la extradición del general chileno Augusto Pinochet.
1999 - Es asesinado el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home