Ostentan El Mayor Número De Mujeres Con Cáncer De Cuello De Útero
Chaco Día Por Día - Domingo 18 de marzo de 2007.
Chaco y Formosa. Atribuyen tal hecho a pautas culturales por el cual las mujeres en edad reproductiva no se realizan a tiempo los controles preventivos.
El Comité de Tumores, que funciona en Entre Ríos, delineó con obras sociales y organismos de salud pública, una política de control, registro y georeferenciamiento respecto a las patologías de cáncer, para determinar si existen concordancias o coincidencias respecto a este tipo de enfermedad, por zonas.
En Formosa, la obra social de los empleados públicos (IASEP) da una cobertura del ciento por ciento a los pacientes oncológicos, que representan un aporte financiero importante por el tipo de patología.
“Formosa tiene mucha gente joven con esta patología”, reveló el titular del IASEP, Luis Robles. “Vemos que hay mucha incidencia en mujeres jóvenes con cáncer de cuello uterino o de mamas”, dijo.
Por esa razón el IASEP implementó una chequera para que las mujeres se realicen en forma gratuita controles y estudios sexuales y genitales”, dijo Robles.
Reveló que en la región NEA, Formosa junto con Chaco son las provincias con el mayor porcentaje de mujeres jóvenes que padecen de esta patología.
Atribuyó tal hecho a pautas culturales por el cual las mujeres en edad reproductiva no se realizan a tiempo los controles preventivos. Pero anticipó que junto con otros organismos del Estado provincial, el IASEP apoyará fuertemente programas que van en apoyo de la educación.
Mencionó que ya está incluida en la currícula educativa todo lo que tiene que ver con salud sexual y procreación responsable.
(Fuente: Diario La Mañana)
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home