Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, octubre 03, 2007

Filmus: Los Maestros Son Peores Que Los De Antes

Perfil.com - 26/09/2007.
Wizard
Desde Nueva York, habló sobre la crisis educativa. El ministro de Educación habló de un "deterioro en la calidad de los docentes", aunque culpó al Estado por haber descuidado ese sector durante décadas. Vinculó la desigualdad educativa con los bajos salarios.

Daniel Filmus reconoció hoy que hay un "deterioro en la calidad de los docentes", aunque culpó al Estado argentino por haber desatendido las necesidades de ese sector durante décadas. Para el ministro de Educación, "la desigualdad en la Argentina es notable" y esto se refleja en el sistema educativo.

Filmus vinculó el desinterés en la formación de los docentes en las bajas remuneraciones destinadas a ese sector. "Tuvimos durante mucho tiempo un deterioro del salario docente muy fuerte, del que recién estamos saliendo", afirmó el ministro.

En declaraciones a varias radios porteñas desde Nueva York, el primer candidato a senador del kirchnerismo en la Capital Federal analizó que en los últimos tiempos " toda la educación argentina se deterioró, pero se deterioró más la educación de los sectores medio bajos de la sociedad".

"En la Argentina la educación no es igual para todos, entonces los chicos que vienen de sectores humildes están en desventaja y eso todavía hoy no hemos logrado igualarlo", reconoció Filmus. El ministro se refirió a "niveles de desigualdad notables" en la educación argentina y afirmó que esto tuvo mucho que ver con el deterioro del salario.

"Lejos de pensar que es culpa de los docentes, lo hay que pensar es que fue culpa de un Estado que desatendió la educación durante décadas", analizó.

"En la Argentina cambió la composición social de la docencia" por los salarios bajos de las últimas décadas, explicó Filmus. "Cuando un mira hacia 1950, 1960, ve que elegían la docencia fundamentalmente mujeres de sectores medios, que para obtener movilidad social ascendente salían a trabajar", describió.

El actual ministro de Educación mencionó que sólo "una minoría podía salir a trabajar entre las mujeres y elegían la carrera docente", sobre todo "las que tenían posibilidades de que los padres les pagaran los estudios".

Filmus remarcó que para corregir esta falencia se creó, mediante la Ley de Educación Superior, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), cuya misión será regir la capacitación de los maestros de todo el país.
Fuente: DyN.
Comentario:
26-09-2007 13:48:00 hs demlo escribió:
Señor Ministro, deje de hablar del pasado y de lo que no se hizo y pongase a hacer lo que se puede hacer para el futuro.Vivir de excusas es lo mas facil para cubrir la inoperancia actual en todo lo referente a educacion.
Gracias Mariángela.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)