Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, noviembre 06, 2007

Explicando Lo Inexplicable

Chaco Día Por Día - Martes 06 de noviembre de 2007.
Soapbox
El rozismo volvió a cargar contra la prensa
Agüero: “Quieren hacernos quedar mal con la sociedad” (¿más? ... imposible). En conferencia de prensa, los diputados rozistas, encabezados por el presidente del bloque de la Alianza, Guillermo Agüero, fustigaron a la prensa, gremialistas y diputados opositores por criticar el proyecto de pase a planta masivo.

El legislador, acompañado por sus pares Luis Verdún, Miguel Melar, Miguel García, Oscar Dudik, Jorge Guc y María Cristina Barrios, desplegó una estrategia dialéctica que pasó por mezclar los incrementos salariales a distintos sectores de la administración pública provincial con el proyecto para incrementar la planta del Estado provincial en alrededor de 4000 agentes, y volvió a disparar contra el mensajero, los medios de comunicación que, a su juicio, no reflejan la realidad tal como es.

Aquí, alguien está mintiendo (¿quién será?), alguien está queriendo provocar un daño hacia la Alianza, hacerla quedar mal con la sociedad”, alertó Agüero.

El miércoles extraordinaria de Hacienda
Convocan al ministro de Economía. La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, decidió postergar el tratamiento del proyecto de pases a planta hasta el miércoles a las 11 hs. Invitaron al ministro de Economía, Roberto Dell´Orto, para que informe sobre el impacto presupuestario.

La iniciativa partió desde el bloque justicialista cuyos legisladores esperan que el ministro brinde detalles no solo del impacto presupuestario sino también del cumplimiento de la ley de Responsabilidad Fiscal.

Durante el encuentro, la comisión dio despacho a los pases a planta para 60 agentes del Ministerio de Educación, como así también la autorización de capitalización de Sameep a quien el estado otorgará 14 millones de pesos.

Otro despacho que se aconsejó al Cuerpo su aprobación sostuvo el titular de Hacienda son los 50 millones de dólares (sic) autorizando al Ejecutivo para la terminación de las defensas definitivas del Gran Resistencia, y en igual sentido tuvo despacho la creación de un fondo para la tarifa de electrificación rural autoría del diputado Oscar Dudik.
(Menos mal que no hay plata ... por ej, para los docentes)

Aseguran que el proyecto “es inconstitucional”
Lo afirmó la diputada Sandra Mendoza, en virtud de que la efectivización de personal es una atribución del Poder Ejecutivo. “Se contrapone con el Artículo 141 y 111 de la Constitución”, dijo Mendoza.

“El proyecto 21.050 de los pases a planta es inconstitucional y le están mintiendo a la gente como lo han hecho estos doce años. Es nulo y de nulidad absoluta porque los pases a planta, así encarados, se contraponen a la ley. Son funciones del Poder Ejecutivo”, advirtió Mendoza. “Pero ellos nunca han practicado el sistema republicano, sobre todo en los años del rozismo”, se lamentó la diputada.

Mendoza también afirmó que “Agüero (por el diputado) falta a la verdad cuando dice que el que tiene un cargo de director va a pasar a planta como director, porque la Ley de facto 2.017 establece que se ingresa por el primer escalafón. (...) No se puede construir desde el odio”, dijo.

“No se cumpliría con la Ley de Responsabilidad Fiscal”
El ministro de Economía puso al desnudo una de las consecuencias del proyecto aliancista. “Podría llevarnos afuera de los límites de la Ley de Responsabilidad Fiscal”, advirtió, reconociendo que generará más erogaciones.

En declaraciones radiales, el ministro de Economía Roberto Dell´Orto se refirió al polémico proyecto impulsado por algunos diputados de la Alianza y que propone un pase a planta masivo que al parecer abarcaría a unas 3.500 personas.

El funcionario advirtió sobre el peligro que podrían generar las erogaciones que deberá absorber el Estado para implementar el pase a planta de 3.500 personas.“Esto si significa una erogación bastante importante”, afirmó. “Estamos hablando de un incremento en las erogaciones”, acentuó.

Para Dell´Orto, dichas erogaciones tienen que analizarse “desde el punto de vista del encuadramiento dentro de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que así estaría comprometido”, indicó. “Podría llevarnos afuera de la Ley y de los límites”, aseguró. "No se cumpliría con la Ley", dijo. Dell´Orto también aclaró que el proyecto es una iniciativa sólo de los diputados de la Alianza que fueron sus autores, y de alguna manera, deslindó responsabilidades al advertir que “no tenía ningún tipo de comunicación con ellos. Hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de consulta”, recordó.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)