Jaime Grabow Informa Sobre Presupuesto Educativo
Chaco Día Por Día - Miércoles 10 de agosto de 2005.
El Ministro de Educación concurrirá a la Legislatura a brindar un informe, sobre el cumplimiento del artículo 83 de la Constitución en los años 2004-2005 y las resoluciones judiciales sobre la materia.
Por iniciativa de Daniel San Cristóbal, la Cámara de Diputados aprobó una resolución por la que se dirige al ministro de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Jaime León Grabow, a efectos de invitarlo a asistir al Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, a una sesión especial a realizarse el miércoles 10 de agosto a la hora 16, a fin de brindar explicaciones e informes de conformidad con lo dispuesto por el artículo 107 de la Constitución Provincial 1957-1994 y el artículo 27 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, a tenor del siguiente temario: a) cumplimiento del artículo 83 de la Constitución Provincial años 2004/05 y las resoluciones judiciales sobre la materia.
Fundamentos
“La actual situación del sistema educativo provincial –señaló San Cristóbal- entró sin dudas en una de sus fases más críticas, desee la recuperación de la democracia hasta la actualidad” no obstante reconoció que “este proceso no se inició con el actual gobierno, pero indudablemente se ha profundizado en los últimos años, sobre todo a partir de marzo del 2004 a la fecha, producto de las políticas que se vienen aplicando que ha generado un permanente estado de confrontación. Los conflictos y la judicialización de los mismos –aseveró- han sido hasta acá un sello distintivo de este gobierno en materia educativa”.
Paralelamente recordó que la sociedad del Chaco el año pasado “asistió azorada a los permanentes enfrentamientos que este gobierno, principalmente desde el ministerio de Educación, sostuvo con padres, alumnos, gremios, docentes en general, es decir con todos los sectores de la comunidad educativa, ya sea por la aplicación de la reforma educativa o por la desastrosa situación en la que se encuentran muchos establecimientos de la provincia”.
“No solo se trata de un conflicto generado por algunos gremios, como pretende hacerlo aparecer el Poder Ejecutivo provincial –añadió- sino que estamos frente al justo reclamo de recomposición salarial o al cumplimiento -como lo plantea el fallo de la justicia- para que se cumpla con lo que establece el artículo 83 de la Constitución Provincial, es todo eso y mucho más, es la política educativa en su totalidad”.
San Cristóbal sostuvo que “el gobierno tiene la responsabilidad de enfrentar los reclamos e instaurar ámbitos de diálogo, tal cual está previsto en nuestro sistema democrático, y presentar propuestas serias en la búsqueda del consenso anhelado por toda la comunidad enmarcando su accionar en el cumplimiento de la Constitución, ya que el artículo 83 establece explícitamente como se constituye el Fondo Educativo Provincial”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home