EVALUACION DE LA LUCHA DOCENTE
Los Docentes de diferentes escuelas, que hemos participado en el reclamo para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad educativa en la provincia del Chaco, presentamos un breve análisis de las jornadas de lucha y los resultados obtenidos.
Nos importa abrir la posibilidad de continuar con la construcción conjunta de espacios de participación, para afrontar las actuales limitaciones que sufre no sólo el educador, sino también toda la sociedad.
- La insuficiente mejora salarial que se consiguió, se obtuvo pura y exclusivamente, por toda la lucha llevada a cabo. En este sentido, es notoriamente contradictorio el pronunciamiento del Sr. Gobernador, respecto a que el aumento es en reconocimiento a quienes no hicieron paro. Sin embargo, de no haber sido por el paro activo, jamás hubiéramos obtenido nada.
- Lo obtenido en cuanto a mejora salarial, no sólo es insuficiente desde el punto de vista de las necesidades reales de cualquier individuo, sino que por otra parte, constituye un paso atrás para aquellos que cobraban asignaciones especiales; precisamente la franja docente con salarios mas bajos. El hecho de que, tanto el gobierno como los sindicatos, hablen de un fondo compensantorio, para que ningún docente pase a cobrar menos, es una clara muestra de que no ha habido aumento alguno.
- Existe un conjunto de necesidades y reclamos inconclusos, que deben ser tratados sin más dilaciones por parte del gobierno. De ningún modo, los docentes dejamos de lado las becas para los estudiantes, el aumento para los comedores escolares y el sostenimiento real de las escuelas.
- El hecho de que los docentes del interior y de diferentes escuelas de Resistencia, hayan dicho NO a lo acordado o preacordado por el gobierno y los sindicatos, ha sido el punto más alto de la lucha y, el de mayor calidad, sin duda alguna.
- En continuidad con esto, los docentes debemos: potenciar los espacios genuinos y autónomos de participación, conformando un grupo de trabajo con espiritu crítico y, exigir ser escuchados independientemente, por el gobierno.
21:36 - 270705.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home