Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, agosto 02, 2005

Sindicatos Y Piqueteros Repudiaron Los Incidentes En La Cabalgata De La Fe

El Diario de la Región - Martes 02 de agosto de 2005.

Docentes, estatales y movimientos sociales se congregaron ayer en la explanada de Casa de Gobierno para repudiar los hechos de violencia vividos en la Cabalgata de la Fe. Luego, marcharon por calles céntricas. Ratificaron que no van a lograr callarlos y que seguirán luchando por las reivindicaciones laborales.

Como hace mucho tiempo no se veía sindicatos como la UPCP, CGT, CTA, ATECh, Sitech Federación, Utre-Ctera, Protejer, Jornalizados autoconvocados (de Resistencia) y movimientos sociales como la CCC, Polo Obrero, MTL, MIJD, Barrios de Pie, entre otros, se unieron para realizar un enérgico repudio contra los incidentes de violencia ocurridos entre jinetes y manifestantes, en el inicio de la décima Cabalgata de la Fe, cerca de Quitilipi.

Se concentraron ayer por la mañana en la explanada de Casa de Gobierno, donde hubo varios oradores, los que coincidieron en rechazar la violencia que protagonizó un grupo de manifestantes de la UPCP, Sitech Federación y el MIJD y unos supuestos jinetes, hecho que se convirtió, durante 20 minutos, en una lucha campal en pleno monte. Responsabilizaron de estos hechos al gobernador Roy Nikisch y al ministro de Gobierno, Hugo Matkovich.

El acto sirvió para difundir los nombres de los agresores, entre ellos, el comisario de Presidencia de la Plaza, Edmundo Chamorro; el ex intendente de Machagai Gustavo Núñez, y Juan Salvatierra. Y anunciaron que por la tarde, en la misma explanada de Casa de Gobierno, iban a proyectar la filmación en crudo de lo que ocurrió el 27. Ratificaron que se radicó una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones de turno de Sáenz Peña y de su par de Resistencia, a cargo de Mercedes Riera.

Entre los oradores, habló Mercedes Sánchez, representante del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, de Juan José Castelli y una de las personas que resultó herida en los incidentes, repudiando el maltrato vivido en la Cabalgata y ratificó que el MIJD seguirá apoyando la lucha de los estatales y docentes porque "somos conscientes de la situación de la provincia y estamos preocupados por la educación y salud de nuestros hijos".

Eduardo Mijno, secretario general de Sitech Federación, dijo que los docentes hicieron un nuevo paro por 24 horas en repudio al acto de violencia porque "ni con chicotes nos van a callar".

Por su parte, Raúl Vallejos, secretario general de la UPCP, destacó la unidad de todos los sectores (tanto ocupados como desocupados), también agradeció "el aguante" de los pequeños productores y campesinos, "para ganar esta batalla" haciendo referencia a que el paro por tiempo indeterminado de los estatales ya lleva 90 días.

Para terminar el acto, todos juntos, marcharon con sus pancartas por las calles Pueyrredón hasta Arturo Illia, recorrieron el centro y luego se desconcentraron.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)