III CUMBRE DE LOS PUEBLOS
Declaración
Convocatoria a la III Cumbre de los Pueblos
Los movimientos populares de América hemos protagonizado en los últimos años extraordinarias y diversas luchas contra el modelo neoliberal en todo el continente. La profundización y coordinación de estas resistencias se enfrentan hoy con las iniciativas que pretenden sostener y acentuar la recolonización de nuestras sociedades, planteándonos nuevos desafíos en el camino de la construcción de las alternativas.
La lucha contra el ALCA ha sido fructífera hasta ahora porque ha impedido establecer este proyecto anexionista en la fecha que estaba prevista y también porque han crecido vigorosamente las luchas y la conciencia de nuestros pueblos de que la verdadera democracia, la soberanía popular y la igualdad social únicamente podrán conquistarse en el proceso de construir una integración solidaria de los pueblos. Sin embargo, el ALCA no está definitivamente muerto y las criminales políticas neoliberales se expresan ahora en los renovados y permanentes intentos de avanzar con el librecomercio -en la OMC, los diversos TLCs plurilaterales y los esfuerzos de proseguir con el ALCA-, en las presiones por el pago de la ilegitima y fraudulenta deuda externa, en la promoción de políticas de militarización social con el fin de contener y reprimir las resistencias y en aquellas orientadas a continuar con el saqueo de nuestras riquezas y recursos naturales, las privatizaciones y el incremento de la inequidad social y la pobreza en el seno de nuestras sociedades.
Los días 4 y 5 de noviembre próximo habrá de realizarse en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, la IVº Cumbre de las Américas que organizada por la OEA reunirá a 34 presidentes del continente -con la exclusión expresa de Cuba. Frente a esta Cumbre -donde el gobierno de los EEUU pretende imponer el proyecto imperial de dominación y saqueo del continente- los movimientos sociales y populares uniremos nuestras voces y nuestras luchas para hacer realidad nuestra IIIº Cumbre de los Pueblos, continuando con la experiencia de movilización y construcción que tuvieron lugar en Santiago de Chile y Québec.
Quienes integramos el Encuentro Nacional por la Soberanía Popular, militantes políticos de diferentes experiencias (sociales, institucionales, partidarias, culturales, eclesiales, sindicales y empresarias), creemos que otra integración soberana de los Pueblos es tan necesaria como posible, en defensa de la vida y la paz, porque somos acreedores y no deudores, porque exigimos una efectiva redistribución de la riqueza.
Entre el 1º y 5 noviembre, La III Cumbre de los Pueblos será una oportunidad para decir no al libre comercio, no al pago de la deuda externa, no a la militarización y la guerra, no a la pobreza y la exclusión de millones de hermanas y hermanos de nuestra América. Para converger y fortalecer todas las luchas y resistencias que los movimientos populares vienen forjando en todo el continente. Para debatir y avanzar en la construcción de las alternativas al neoliberalismo y la guerra.
Por estas razones, convocamos a nuestras Asambleas de todo el país, y a la ciudadanía toda, a participar en la construcción de esta IIIº Cumbre de los Pueblos, al tiempo que adherimos al Llamamiento elaborado por el IVº Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA en la ciudad de La Habana el 30 de abril de 2005.
Programa de acción
§ Realizar Asambleas en cada localidad para debatir los temas de la Cumbre de los Pueblos, cuyo contenido concuerda con los fundamentos y objetivos del Encuentro, expresados en el documento fundacional de Rosario.
§ Paro y movilización convocado por la CTA el 4 de noviembre próximo. Adhesión y contribución activa para su construcción en todo el espacio del Encuentro.
§ Banderazo en todas las plazas y lugares públicos de la Argentina, el día 4 de noviembre, para expresar el repudio de nuestra ciudadanía a la presencia de George Bush y afirmar nuestro reclamo de plena soberanía nacional.
§ Amplia difusión de nuestra declaración sobre la Cumbre de los Pueblos.
§ Organizar, en el marco de la Cumbre de los Pueblos, una sesión especial con todos los movimientos sociales y fuerzas políticas que están en sintonía con nuestra estrategia de construir una alternativa del campo popular.
¡Fuera Bush de nuestro territorio!
Construyamos tod@s la Cumbre de los Pueblos
No al ALCA, la Deuda, la Militarización y la Pobreza
No al Libre Comercio
Sí a la Integración de los Pueblos
¡Otra América es Posible!
Buenos Aires, 1º de agosto de 2005
1 Comments
Veo que aprendiste bien, jajaja. Un beso.
Publicar un comentario
<< Home