Maestros Y Política
El Diario de la Región - Carta de lectores - Domingo 11 de septiembre.
El gobernador y el ministro de Educación dicen que los maestros hacen política, y si es así, igual que ustedes que son de la Alianza y aplican la destructora ley menemista de Educación. Como premio a la aplicación de esta ley, algunos ministros son diputados y otros están por serlo. ¿Son de la Alianza o del menemismo?
El reclamo de un salario digno, que permita a los maestros una buena alimentación, una vivienda, acceso al conocimiento y la información, transporte, salud (un chequeo completo por año, sin que el Insssep nos cobre casi todo esto). Si esto es hacer política, estamos haciendo una política salarial y condiciones de trabajo. Si el reclamo para que todos los niños de la provincia vayan a la escuela es hacer política, entonces la vamos a seguir haciendo.
El Gobierno también hace política, cuando nosotros pedíamos mayor presupuesto para la educación y el Gobierno responde con más patrulleros o represión (ejemplos: la cabalgata partidaria, las interpelaciones a Coria y Grabow).
Los maestros hacemos política cuando enseñamos a respetar la Constitución y las leyes. El Gobierno enseña a no cumplirla, (ejemplo, art. 83 C.P., 33% para educación, becas provinciales, etcétera).
El Gobierno también hace política cuando pone de ministro a un ginecólogo, cuando un funcionario envía a sus hijos a la escuela privada y por otro lado, dice defender la escuela pública, eso también es hacer política.
Los maestros hacemos política, pero a diferencia de los políticos, la hacemos todos los días, no cada dos años. La política que llevamos a cabo, es luchar por una ley de financiamiento integral del sistema educativo y una nueva ley de educación, que sea incluyente y no excluyente.
Víctor Abel Carrera, Elba Scarpino, Lucía Soria de Verón, Laura V. Molisano, y otras firmas más.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home