Sigue el conflicto en la Universidad
Analía Rodríguez(Red Eco Alternativo)
El próximo jueves se iniciará una nueva jornada de paro en las Universidades nacionales. La medida de fuerza se realizará por 24 hs en un conflicto que ya se prolongó por más de 40 días Tras el acta firmada el 3 de septiembre, las negociaciones quedaron estancadas. En ese primer acuerdo se obtuvo un salario bruto de 560 pesos para el cargo testigo (15 horas cátedra) y un cronograma de blanqueo de los adicionales que se haría en cuotas hasta julio de 2006.EL entusiasmo surgido al comenzar a ver una solución quedó sesgado cuando el Gobierno pretendió vincular la continuidad de la negociación a la aprobación del presupuesto para el 2006, y fue peor aun cuando se conoció que el presupuesto pautado para el próximo año no incluiría dichos aumentos. Por ello que se retomaron las medidas de fuerza que esta semana implicaron el desarrollo de actividades de concientización sobre la situación del sector dirigidas a toda la comunidad.Es aquí donde pueden observarse las actitudes de algunos Rectores frente al conflicto, como por ejemplo en la Universidad de Cuyo donde sus directivos declararon su apoyo a las reivindicaciones docentes pero les prohibieron hablar con los estudiantes sobre el conflicto y además evalúan las sanciones que podrán aplicarse si continúan las medidas de fuerza. Un caso similar se presenta en la Universidad Nacional de Córdoba. La mayoría de los docentes universitarios siguen ganando sueldos inferiores a lo requerido para acceder a una canasta familiar estimada hoy en $1.800; canasta que en el caso del docente debe agregar cursos, congresos, y libros que cotizan a precio dólar o euro.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home