Docentes Advierten Que Sin Negociar Salarios Habrá Problemas En 2006
Diario Norte Edición Digital - Domingo 13 de noviembre de 2005.
Los tres principales gremios docentes de la provincia, Atech, UTrE y Sitech Federación, advirtieron ayer al gobierno que tendrá que abrir la discusión salarial este año para evitar que el próximo ciclo lectivo vuelva a comenzar con situaciones conflictivas, como sucedió en 2005.
En una conferencia de prensa conjunta, los sindicatos expresaron su malestar por el hecho de que para el lunes fue convocada la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por parte del Ministerio de Educación, pero sin que la cuestión de los sueldos figure en el temario del encuentro.
"El gobierno tiene que saber que lo que no se discuta ahora, repercutirá indefectiblemente en el año que viene, así como lo que no se discutió en 2004 terminó provocando un comienzo altamente conflictivo del ciclo lectivo 2005", dijo Sergio Soto, de UTRE.
Los sindicatos también cuestionaron al gobierno provincial porque "sigue violando las leyes, la Constitución y los fallos judiciales". Se referían a la causa abierta en la que se reclama la plena aplicación de la cláusula constitucional que obliga a que se destine a educación al menos un tercio del total de ingresos de la provincia.
Según los gremios, esa proporción no se está cumpliendo, por aplicarse la ecuación a una porción de los ingresos, y no al total. Un tribunal ordenó al gobierno corregir esa metodología. Ayer los sindicatos dijeron que "incluso un perito del Superior Tribunal comprobó que no se está cumpliendo con lo que dice la Constitución, pero el gobierno prefiere seguir pagando la multa que se le aplica por no desobecer al juzgado, antes que cumplir con la carta magna de la provincia".
Soto también remarcó que "si el gobierno piensa que por haber ganado las elecciones tiene la facultad de no cumplir con las demandas de los trabajadores, se equivoca por completo, porque el resultado electoral, por el contrario, los obliga a actuar con mayor responsabilidad que antes".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home