PIDEN URGENTE PRESENCIA DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN EN CHUBUT
Viernes 11 de noviembre de 2005.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia pidió al gobierno del Chubut que envíe a esta ciudad petrolera a la ministra de Educación, Mirta Romero, para que en forma "urgente" busque una solución al dilatado conflicto docente, que suma cuatro semanas de paro activo y marchas de los trabajddores de la educación a lo largo de 350 kilómetros sobre la inhóspita meseta patagónica, entre otras medidas de luchar, para que las autoridades los escuchen.
Piden un sueldo básico 1.500 pesos donde un par de zapatillas Topper cuestan $150 y un alquiler de una casa alejada de la ciudad $600 y la canasta familiar es de 2.500 pesos. Precios para empleados de las industrias petroleras, no para docentes.
La medida fue adoptada por "unanimidad" por el Consejo Deliberante, luego de que fracasaran las negociaciones entre el subsecretario de Educación, Sergio Palacio, y la comisión negociadora de los docentes que están en huelga desde hace un mes.
En tanto, cientos de maestros "invitados" por autoridades del Concejo Deliberante ingresaron este mediodía al recinto del cuerpo deliberativo y se declararon en estado de asamblea permanente, según dijo la vocero de los docentes en lucha, Noemí Bottini.
"Los concejales emitieron una resolución en apoyo y se pusieron al frente de los reclamos y requerimientos que le estamos haciendo al gobierno provincial", señaló la docente. "Nosotros le dimos un plazo de cinco horas para que se presenten la ministra de Educación y el ministro de Economía a abrir una verdadera instancia negociadora, para lo cual no vamos a aceptar de ninguna manera levantar o suspender la medida de fuerza", advirtió Bottini.
Por su parte la concejal de la UCR, María Laura Barros, comentó que la resolución "fue adoptada por unanimidad", debido a que el conflicto "ingresó en la cuarta semana de paro activo" y porque además "no se ha llegado a ningún acuerdo". Barros dijo que "le estamos pidiendo al gobernador, Mario Das Neves, que envíe a la ministra de Educación al Concejo Deliberante de esta ciudad para que en forma urgente se siente en una mesa de negociación, con concejales como veedores, para buscarle una solución al conflicto".
"No pusimos un plazo, pero para quien sepa interpretar en la resolución dice urgente, aunque los docentes sí dieron un tiempo de cinco horas", señaló Barros. La concejal comodorense reiteró que la resolución oficial fue votada "por unanimidad", y dijo que "ya fue despachada a Rawson".
En tanto numerosos trabajadores de la educación permanecen en el interior del Concejo Deliberante de esta ciudad, aguardando una respuesta del gobierno provincial a sus demandas, entre las que se destaca el pedido de un sueldo básico de 1.500 pesos.
Diario Gremial
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home