El Gobierno Convocó A Gremios Docentes
Primera Línea Online - Miércoles 09 de noviembre de 2005.
Sería el tercer encuentro en este marco. El gobierno convocó a docentes a un nuevo encuentro de la Comisión de Política Salarial. La misma está convocada para el lunes 14. Los docentes pedirán que se incorpore el tema salarial, ya que solo está previsto discutir los concursos docentes. Aún no definieron medidas de fuerza para esta semana.
Si bien los gremios docentes Atech, Sitech Federación y Utre Ctera aún no decidieron qué medidas de acción tomar durante esta semana en cuanto al reclamo salarial, recibieron la convocatoria formal del gobierno a la Comisión de Política Salarial para el lunes 14, donde el tema único y central apuntado son los concursos docentes.
Desde Atech manifestaron el desacuerdo con este temario, y adelantaron que solicitarán la incorporación del tema salarial como punto principal de este encuentro. Incorporado al temario “Tenemos una convocatoria a la comisión de política salarial que tiene como único punto del temario los concursos que están en marcha, así que desde Atech, y seguramente en forma conjunta con los otros dos sindicatos, estamos solicitando la incorporación del tema salarial a la comisión”, comentó la secretaria general de Atech Rosa Petrovich.
No solo pedirán que se trate el tema salarial sino también la alteración del orden del día para, que sea el primer punto a tratarse según lo manifestó la gremialista, quien agregó “esperaríamos a que nos responden con la inclusión del tema y a su vez con el tratamiento del mismo y alguna respuesta positiva a esto”.
El tema salarial
Petrovich recordó que el tema salarial fue el compromiso del Gobernador cuando manifestó ante toda la sociedad que en la comisión de política salarial se iba a incorporar este tema “y hoy ni siquiera se fija dentro del temario y no sabemos si es una omisión involuntaria o están decidido a patear la pelota hacia delante” dijo la gremialista, quien considera que “toman como excusa el proyecto de la ley nacional de financiamiento educativo, que en ningún lado establece ni hace mención a la mejora de salario docente”.
Y para finalizar agregó que “mucho menos menciona de qué manera va a ser recuperado el poder adquisitivo que ya perdimos y el que seguimos perdiendo con la inflación que sigue creciendo a pasos agigantados aunque toda la dirigencia política trate de mirar para el costado”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home