Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, noviembre 07, 2005

Opinión: Encontrar Luz En La Oscuridad

Diario Norte Edición Digital - Lunes 07 de noviembre de 2005.

Por Carlos Silva
Cuando parecía que con la sanción de la Ley de Educación Técnica y Profesional todos los problemas estaban solucionados, la realidad se encarga de decirnos que no es así y que, en el caso específico del Chaco, hay que adecuar nuestra ley 5330 a la normativa nacional, especialmente en lo que hace a asegurar la movilidad de los alumnos en toda la franja educativa.

El problema que felizmente no es insuperable, ya lo detectaron las escuelas tecnológicas que no podrían recibir en su ciclo superior a los alumnos que aprobaron en una EGB el tercer ciclo por no haber transitado allí el espacio curricular denominado Vinculación con el Mundo del Trabajo que según el diseño curricular aprobado para las escuelas tecnológicas está en los tres primeros años del ciclo básico.

Hay que destacar que ya hubo una rápida respuesta de la subsecretaria de Educación, quien convocó a un encuentro de trabajo a directores del área capitalina para consensuar los primeros pasos a dar y ahora se dialogará con la comisión de educación de la Cámara de Diputados para analizar la reforma de la Ley 5330.

La semana pasada, durante una extensa conversación que mantuvimos con la titular de la mencionada comisión de nuestra legislatura, Carmen Noemí Delgado de Britto, pudimos conocer que hoy existe la mejor predisposición para encarar las reformas necesarias, poniendo nuestra ley en sintonía con la nacional, incluso respecto del nombre de las escuelas que volverían a ser denominadas "de Educación Técnica".

Los cambios serían consensuados con docentes, gremios, gobierno y legislatura y una vez que se hayan acordado los detalles, se encararía la sanción de la ley modificatoria. Lo importante es que hay consenso en no derogar la ley 5330, sino simplemente en modificarla, para no crear inseguridad entre los docentes en cuanto hace a la estabilidad laboral, que se encuentra preservada por el "paraguas" fijado por la mencionada ley.

A partir de esto nos animamos a creer que, como propone Julio Olalla, parece que hay decisión para comenzar a buscar las verdades que necesitamos buceando en las sombras, y no en la luz, como lo hemos hecho hasta ahora.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)