¿Qué Cosa Es "Aprender A Aprender"?
Escribe: Hugo M. Castellano
Maestro Normal Nacional especializado en el uso educativo de las nuevas tecnologías. Co-fundador y webmaster de Nueva Alejandría. Ha publicado numerosos artículos en revistas pedagógicas y en la Web
Uno de los lugares comunes más fatigados en la pedagogía moderna es el de “aprender a aprender”. Está en boca de todas las maestras, los directivos y un grueso sector de los teóricos de la enseñanza, y como los medios de comunicación han reconocido de inmediato en él ese ritmo contagioso de los buenos eslógans, en los últimos tiempos se ha incorporado incluso al vocabulario de todos los padres con hijos en edad escolar, que lo aceptan y lo repiten sin saber muy bien de qué se trata.
Algunos autores sostienen que el término fue acuñado por William Kaye Estes, un psicólogo estadounidense -nacido en 1919- que enseñó en Indiana, Stanford, Harvard y otras afamadas universidades, autor de una teoría mecanística del aprendizaje que define el “aprender a aprender” como “la tendencia de los aprendices a volverse crecientemente efectivos en la resolución de problemas” en la medida en que resuelven más y más. Otros, en cambio, lo atribuyen a Jerome Bruner –también psicólogo y norteamericano, nacido en 1915 y considerado el “padre” del cognitivismo- para quien el aprendizaje es “un proceso activo de construcción de nuevas ideas o conceptos basados en el conocimiento previo o actual”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home