Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, noviembre 05, 2005

Ordenan Embargos Por Más De Un Millón Y Medio De Pesos Contra Urlich

Diario Norte Edición Digital - Sábado 05 de noviembre de 2005.
Wise Guy
La Justicia provincial ordenó embargos preventivos por más de 1.500.000 pesos contra el presidente de la Legislatura, Carlos Urlich, en causas iniciadas por ex agentes legislativos que se consideraron injuriados por declaraciones que realizó el diputado radical tiempo atrás.

El origen del conflicto está en el Operativo Madrugada, un acuerdo cerrado en 1997 entre diputados peronistas y radicales por el cual se pasó a planta a varios familiares, amigos y asesores de legisladores en la Cámara de Diputados, antes de que la presidencia del poder pasara de manos del justicialista Julio Sotelo al radical Eduardo Moro.

Al asumir, Moro atacó judicialmente esas designaciones, y la batalla prosiguió luego de que Urlich llegara a la presidencia legislativa, en 1999. En mayo de 2002, el diputado de Quitilipi realizó una conferencia de prensa para denunciar que él y su familia habían recibido amenazas, y responsabilizó directamente por los hechos a personas afectadas por su decisión de no reincorporar a los agentes que había cesanteado y que eran los nombrados durante el Operativo Madrugada.

Varios expedientes
En aquel contacto con los medios, Urlich no mencionó nombres ni apellidos al hacer sus acusaciones, pero de todos modos varios de los ex agentes legislativos nombrados en 1997 se sintieron afectados e iniciaron acciones legales contra Urlich en particular y, en forma solidaria, contra el Poder Legislativo.

Así, se abrieron varias causas en distintos tribunales. Hay, como mínimo, cuatro expedientes en los que se demanda a Urlich y a la Cámara como poder del Estado provincial. Todos ellos están teniendo grados de avance y suertes diversas hasta el momento.

La novedad más espectacular se dio recientemente en el Juzgado Civil 5, de Resistencia, donde tres ex legislativos (de apellidos Rudaz, Barcesa y Luna) querellan a Urlich reclamando una indemnización millonaria. El tribunal trabó embargo preventivo contra el presidente de la Cámara por 1.500.000 pesos, con un cálculo provisorio de costas y honorarios que ronda los 450.000 pesos. Es decir, un total de casi 2 millones de pesos.

Otro embargo --también preventivo-- salió del Juzgado Civil 8, como parte del proceso que promueve Oscar E. Insaurralde, quien reclama un resarcimiento económico de 400.000 pesos. La jueza trabó embargo por 60.000 pesos.

Mejor suerte tuvo hasta ahora el diputado radical en el Juzgado Civil 7, donde otro ex agente, Eduardo Ferreyra, promueve una demanda por 400.000 pesos también. En este caso, la jueza denegó el pedido de embargo preventivo, pero la medida está apelada por el demandante. Así como Urlich también apelará los embargos en su contra.

De acuerdo con fuentes ligadas a esos casos, los embargos operarán en principio sobre la dieta que Urlich percibe como diputado, y afectarán un 20 por ciento de su ingreso como legislador, si es que no logra hacer caer las medidas preventivas. Aparentemente, el presidente de la Cámara no tiene bienes a su nombre, por lo que los embargos no cayeron sobre muebles o inmuebles.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)