Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, noviembre 05, 2005

La Mayoría De Los Chaqueños, Indignados Por La Presencia De Bush En El País

Diario Norte Edición Digital - Sábado 05 de noviembre de 2005.
Pulling My Hair Out
La presencia del presidente de Estado Unidos George W. Bush en el país con motivo de la IV Cumbre de las Américas, causó diversas reacciones en la ciudadanía chaqueña que en su gran mayoría simboliza el hambre, miseria y guerra en el mundo por lo que cuestionaron esta visita y alentaron las manifestaciones pacíficas de repudio. Sin embargo llamó poderosamente la atención que muchos de los consultados prefirieron el silencio.

Más allá del silencio de muchos, hubo otros que prefirieron hacer conocer su opinión tal es el caso del comerciante Juan Sánchez, que siguiendo las consignas que durante semanas hicieron público distintos sectores dijo que "no tendría que llegar al país y en vez de recibirlo habría que echarlo". Además lamentó que la Argentina se esté convirtiendo en aliado.

La gente tuvo una actitud crítica no sólo para con Bush sino también para el propio gobierno nacional a quien le dedicaron varios párrafos de sus sentimientos. En este sentido, Héctor Foutel, que desde hace dos años se dedica a vender todo tipo de yuyos digestivos por la calle expresó que "no me afecta en nada la presencia de Bush y me da la mismo porque a mi él no me da de comer. Estoy esperando un gobierno como el de ellos, que dé trabajo a su gente y no como el nuestro". Foutel aseguró que su pelea es por poder comer todos los días.

Marcela Saidman, profesora especial y ama de casa, dijo que estaba desbordada de impotencia y que esta Cumbre de Mar del Plata como así también la presencia del presidente de Estados Unidos "me sobrepasa y lo encuentro contradictorio". No encontrando palabras para describir de manera respetuosa su indignación dijo que "de corazón, por ahí me da ganas de llorar porque son circunstancias que me desbordan y más al ver imágenes de cuando llegaba y bajaba con su mujer sonrientes, realmente me sobrepasa".

Mientras estaba sentado en su bicicleta y vigilaba a sus hijos que jugaban en la plaza, Oscar Aquino, escuchaba a lo lejos los discursos y manifestaciones en contra de Bush a la que se adhirió totalmente. "Me da bronca porque viene a sacarnos lo poco que tenemos, realmente no me simpatiza". De esta manera la gente que se manifestó lo hizo mayoritariamente cuestionando la realización de la cumbre y lo que simboliza la llegada del mandatario norteamericano.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)