Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, noviembre 08, 2005

Se Necesitan $ 809 Para No Ser Pobre

Primera Línea Online - Martes 08 de noviembre de 2005.
Rolling Eyes
Según datos del Indec: Una familia tipo necesita $809 para no caer en la pobreza. Se elevó cerca de 8 pesos el costo de la Canasta Básica Total. El límite de la indigencia para una familia tipo es un ingreso de $373.

Crece sin pausa la cantidad de dinero que una familia tipo necesita para no caer en la pobreza. En octubre, la cifra quedó en $ 809,33 pesos, ocho pesos y un 0,93% por encima de lo que se precisaba el mes anterior.

Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Canasta Básica Alimentaria, que marca el límite para que una familia no caiga en la indigencia, está en $ 372,96. Si una familia con dos hijos tiene ingresos por debajo de esa cifra no alcanza ni siquiera a comprar los alimentos básicos para subsistir.

La cifra de la Canasta Básica Total, que marca el límite de la pobreza, se refiere no sólo a una cantidad elemental de alimentos. Fue de hecho la inflación en vestimenta y servicios la que impulsó esta vez la suba de la línea de la pobreza, ya que el mes pasado los alimentos crecieron un 0,2%, bastante por debajo del promedio general.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne sólo la cantidad indispensable de comida para subsistir, aumentó entonces durante octubre un 0,46 por ciento y alcanzó los $ 372,96. Desde comienzos de año, la Canasta Básica Total aumentó un 9,37 por ciento, levemente por debajo de la inflación minorista. Pero la Canasta Básica Alimentaria avanzó bastante más: un 11,39 por ciento.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)