Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, noviembre 11, 2005

La Educación Sexual, Privativa De Nadie

Primera Línea Online - Viernes 11 de noviembre de 2005.
Duck
Así lo consideró el ministro de Salud, Ricardo Mayol: La educación sexual no tiene que ser privativa de nadie. Siempre que se la dé con criterio científico, aclaró el titular de la cartera sanitaria de la provincia, quien además manifestó su acuerdo con su par de la nación Ginés González García. En la provincia se aplica la educación sexual dentro de un programa denominado “Educación para la salud”.

A raíz de la polémica generada por la educación sexual en los colegios, el ministro de Salud de la provincia del Chaco, Ricardo Mayol, manifestó estar absolutamente de acuerdo con lo expresa su par, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dentro del Plan Federal de Salud.

“Dentro del plan Federal de Salud estamos totalmente de acuerdo con lo que manifiesta el ministro de Salud de la Nación, Ginés González”, así lo manifestó Ricardo Mayol, ministro de Salud Pública de la provincia, quien fundamentó su posición “la educación sexual no debe ser privativa de nadie, y en la medida que con criterio científico, la demos de mejor manera, en los tiempos más precoces me parece correcto”, explicó.

También comentó que a nivel provincial se está desarrollando a través de un programa denominado “La educación de la salud” que se aplica con todas las áreas que corresponden conjuntamente con el Ministerio de Educación.

La polémica por la educación sexual cobró fuerte vigencia el fin de semana pasado, luego de que el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, denunció que en un colegio de La Plata se repartieron preservativos y anticonceptivos orales a chicos de entre 10 y 13 años. Varios padres también se quejaron.

El gobierno bonaerense admitió esa situación y terminó removiendo a un colaborador del Ministerio de Salud que dio la clase. Pero éste negó haber repartido los preservativos a los niños, y comentó su versión de los hechos manifestando que un grupo de niños los tomo de su escritorio cuando finalizó la clase.

Si bien después de este hecho, salieron voces de rechazos, como la del arzobispo de Resistencia Carmelo Giaquinta, quien dijo llamaría a la “desobediencia civil” con un duro discurso sus pares salieron a suavizar estas declaraciones, argumentando que no están en contra de la educación sexual, pero que pretenden discutir los contenidos de las clases que se dictan.

Ya que consideran indispensable el correspondiente y amplio debate, que incluya la consulta a todos los interesados, especialmente a los padres de familia y a las instituciones y organizaciones comprometidas con la educación.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)