Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, noviembre 12, 2005

Los Tres Poderes En Puja, Por El Presupuesto Judicial

El Diario de la Región - Sábado 12 de noviembre de 2005.
Munchy
El pacto entre el Ejecutivo y el Judicial por la recomposición presupuestaria parece terminado. Para los ministros del STJ el gobernador incumplió con su compromiso. Diputados espera la definición de Casa de Gobierno. Hasta el lunes no se tocará el mismo.

El Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo han entrado en un etapa de roces en donde la la independiencia de cada uno de los poderes entra en crisis y todos se involucran en la vida del otro.

Mientras los legisladores esperan el proyecto que enviará el Ejecutivo, se trataría de un informe en donde figurará el límite que impone la Responsabilidad Fiscal, los ministros de Superior Tribunal de Justicia (STJ) hablaban de inclumplimiento de la palabra empeñada y la Asociacion de Magistrados hablabó de suspender Términos y Audiencias para todos los fueros.

La oposición por su parte ya anunció que despachará el lunes el proyecto del STJ con la planilla anexa, que se es un grilla salarial donde figuran los montos que recibirán todos los hombres de la Justicia, desde los ministros hasta el maestranza.

Según los cálculos que se hacen para que se pueda licuar en menos de un mes los 20 millones de pesos en salarios, el aumentos deberá ser retroactivo a principio de año, esto significarí más de tres sueldos juntos.

Semejante aumento generará una catarata de reclamos desde los empleados de Lotería Chaqueña hasta los empleados de Salud Pública, marcharán para exigir un aumento similar. Todo el arco que nuclea a la Justicia, desde los jueces, los empleados y los abogados, se abroquelaron e indican que sólo aceptarán los 20 millones distribuidos de acuerdo a la grilla que envió el Superior.

Como mencionó un ministro en "off the record", otra ley, significaría que el gobernador incumplió con la palabra empeñada y que cometió falta grave. En tanto, "la ministra María Luis Lucas, sostuvo que la república necesita a la Salud, a la Educación y a la Justicia, y que el reclamo dejó de ser de un sector y ahora es de todo la sociedad".

Ricardo Franco, por su parte, expresó que "el compromiso que tuvo el gobernador con el STJ era que él iba a girar una recomposición presupuestaria del 1% del Presupuesto, lo que equivale a 20 millones de pesos. Él, también se comprometió a mandar un proyecto a la Cámara de Diputados para que distribuya los fondos. Posteriormente surgió la necesidad de que el propio Poder Judicial defina como se distribuirá ese dinero. Y desde mi óptica el gobernador no respondió al compromiso que tuvo en su momento".

“Hay veinte millones de pesos que están disponibles para el presupuesto del Poder Judicial. El problema está planteado desde la Legislatura o cierto sector de la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo”, dijo Franco con relación a las pretensiones de los otros estamentos del Estado provincial de intervenir en la decisión sobre el destino de los fondos.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)