Computadoras móviles para docentes y alumnos
Un plan para que docentes y alumnos accedan a computadoras móviles
Un grupo de empresas tecnológicas, financieras y educativas impulsan un programa de financiamiento para que estudiantes y maestros puedan comprar una Laptop con facilidades de plazo y menores requisitos
Un grupo de empresas lanzó un plan de financiamiento para el sector educativo orientado a facilitar el acceso a la compra de computadoras portátiles. El objetivo de este programa es reducir la brecha digital en los sectores educativos del país. Esta iniciativa tiene como principal objetivo acercar el mundo digital al mundo académico, mediante un plan que ofrece dos modelos de computadoras portátiles con conectividad a Internet Inalámbrica.
Las dos unidades tienen una garantía de 36 meses en todo el país, además de ofrecer sistema operativo Microsoft Windows XP Home, paquete de aplicaciones Microsoft Office, antivirus, herramientas de seguridad y acceso sin cargo a una red de más de 400 hot spots Wi-Fi de Telefónica.
"Mi Primera Laptop", es el proyecto elaborado por Banco Río, Competir, Intel, Lenovo, Microsoft, Telefónica de Argentina y Universia, orientado a facilitar la adopción de la tecnología móvil.
La financiación se realizará a través de una cuenta en la entidad financiera , con un plan de hasta de 60 cuotas, a una tasa nominal anual del 17 por ciento fija en pesos y gastos de otorgamiento bonificados.
Los requisitos para que los estudiantes, docentes y no docentes puedan acceder al crédito que permite la compra de una laptop, son tener un ingreso neto de 1.000 pesos los solteros, y 1.200, los casados.
(Hmm, ¿será que podré comprarme dos? ... ya sabemos que a los docentes nos sobra el sueldo).
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home