Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, enero 01, 2006

Vergüenza Nacional: Nadie Se Hace Cargo De La Deforestación

Chaco.com.ar - Miércoles 28 de diciembre de 2005.
Chainsaw
SAENZ PEÑA - Una enérgica reacción generó en ámbitos de los productores forestales de la zona de Avia Terai el informe referido a que en los últimos diez años, se perdieron mas de 4.000 hectáreas de bosques y que solo quedan en pie unas 7.000 hectáreas de masa boscosa.

Desde la Asociación de Productores Forestales de esta localidad, su presidente, Marcelo Aguirre, sostuvo que "la explotación que se hizo, tuvo las correspondientes autorizaciones de la Dirección de Bosques, y además, lo que pasa en Avia Terai no es exclusivo nuestro, sino en todo el Chaco pasó lo mismo".

"Me dá la sensación que quieren desviar la atención del tema central que fue una grave denuncia de los vecinos por las fumigaciones aéreas, y sin negar que esta es la realidad que nos toca vivir, algunos funcionarios hicieron hincapié en el sector forestal para desenfocar una grave denuncia que por lo visto no quieren aceptar que se viola la ley de Biocidas", dijo.

El dirigente forestal sostuvo que la explotación "no fue irracional" en esta parte del Departamento Independencia, y que por lo contrario, "hay que ver también que hay una vasta franja de campos que son propiedad de personas que no son de esta provincia, y que sin ningún tipo de inconvenientes, han hecho grandes extensiones para agricultura, pero no somos nosotros los responsables de esta deforestación", manifestó.

Ante la pregunta de qué medidas se están tomando desde esa institución para reparar la ausencia de reforestación en todo el departamento Independencia, Aguirre señaló que existe en vigencia un proyecto de financiamiento a través del IIFA para la instalación de un vivero con especies autóctonas, y estamos trabajando en un plan de reforestación".

De todos modos, el daño ya se hizo. "Acepto que esto es real, pero no somos nosotros los productores los únicos responsables de lo que pasa, y además, es evidente que quieren distraer hablando de otra cosa, que pasa en todo el Chaco y no es exclusivo de Avia Terai"; insistió,

Recalcó que en la actualidad la explotación forestal se realiza "con permisos al día, se cumple la ley de Bosques al pie de la letra, y si alguien violó la misma, fue sancionado como corresponde, y no hay que olvidar que hay una nueva ley que le está poniendo tope a la tala", señaló.
Fuente: Diario Norte.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)