Alerta Por El Comercio Sexual
La NaciOnline - 16/07/06.
Informe de Unicef. Anualmente son víctimas un millón de niños y adolescentes. Ese delito incluye la venta de menores de edad, la prostitución y la pornografía infantiles. El consejo nacional de la niñez dio una serie de recomendaciones para prevenir a los chicos.
DyN.- El informe de 2005 de Unicef expresa que alrededor de un millón de niños y adolescentes son absorbidos todos los años por el comercio sexual, víctimas de la degradación y sometidos a un riesgo que amenaza sus vidas.
La explotación sexual comercial de la infancia -como la venta de niños, la prostitución, el turismo sexual y la pornografía infantil- se da en muchos lugares del mundo.
Otros estudios revelan que existen dos categorías de pornografía: una denominada blanda, que involucra imágenes desnudas y seductoras de niños y niñas, y otra llamada dura, que tiene relación con imágenes de niños y niñas involucrados en actividades sexuales.
En cualquiera de los dos casos, la utilización de niños y niñas en la producción de pornografía es explotación sexual.
La distribución de imágenes infantiles pornográficas se volvió más fácil, barata y rápida por medio de Internet -ya que la Red pasa por encima de fronteras y leyes nacionales-, y la detección y procesamiento se vuelve cada vez más difícil.
Los especialistas estiman que la utilización más obvia de la pornografía infantil es asistir en la excitación y gratificación sexual.
Sin embargo, también puede ser usada para avalar comportamientos que pretenden ser considerados "normales, así como para seducir a niños y reducir sus inhibiciones.
Otras veces son utilizadas para chantajear a un niño, para establecer vínculos entre paidófilos para producir lucro comercial.
El Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Conaf) dio una serie de recomendaciones para prevenir a los niños de ser víctimas de la pornografía infantil:
* No enviar fotos por Internet a gente desconocida ni dar datos personales.
* No reunirse con alguien conocido en el chat. No ir en soledad a un encuentro "a ciegas", cuidar horarios de citas y lugares. Tampoco dejarse sacar fotos.
* Eludir citas de noche y sin compañía, o en sitios donde hay poca gente.
* Evitar invitaciones para posar a cambio de dinero. Suelen darse casos de abuso sexual, filmaciones o fotografías, que luego son vendidas en Internet.
* Desconfiar de regalos de desconocidos.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home