Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, agosto 11, 2006

El IDACh Rechazó La Propuesta Del Gobierno - Parte II

Memo
El IDACH respondió:

ACTA ACUERDO ABORIGEN CHAOUEÑO (IDACH ) Y EL PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DEL CHACO

Entre la INSTITUTO DEL ABORIGEN CHAQUEÑO con domicilio en la calle Arturo Frondizi 89 P.A. de la ciudad de Resistencia, Chaco, República Argentina, por una parte, representada en este acto por el Presidente ORLANDO CHAROLE y el PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DEL CHACO, con domicilio en Marcelo T. de Alvear 145, Resistencia, Chaco , por la otra, representado en este acto por el Gobernador de la Provincia don Abelardo Roy Nickisch, en adelante acuerdan en celebrar el presente Acta Acuerdo Obligatorio sujeto a las siguientes cláusulas:

Cláusula Nº 1 Tema Lorenzo Heffner: El Instituto del Aborigen Chaqueño, en representación de la comunidades continuará por vía judicial las instancias denunciadas oportunamente en referencia a la problemática desencadenada en Villa Rio Bermejito, con el Intendente Lorenzo Heñher.

Cláusula Nº 2 Territorios Indígenas

1. Se llevará a cabo en forma inmediata la ejecución de la mensura, relevamiento topográfico y poblacional de las tierras reconocidas por el Decreto No.480/91 ratificado por su similar 1732/96, determinándose el plazo de entrega de todos los títulos de propiedad de 6 meses a partir de la vigencia del presente acuerdo mediante acciones conjuntas. Será obligatoria en esta tarea la participación de las comunidades y organizaciones indígenas junto con el IDACH.

2. Se procederá a entregar las tierras "aptas y suficientes" previstas por el Artículo 37, 42, 43 y Cláusula Transitoria Quinta de la Constitución Provincial, es decir, la ampliación de las reservas preexistentes.

3. Todos los expedientes que se encuentran estancados en la jurisdicción del Instituto de Colonización por falta de resolución efectiva serán revisados y analizados, por el IDACH para una resolución rápida y allanar así la entrega de títulos de propiedad individual y colectiva a los indígenas.

4. Si hubieran comunidades que carecen de tierras y necesitan una expropiación el Poder Ejecutivo Provincial adoptará los mecanismos jurídicos apropiados para cubrir la demanda de tierras de estas comunidades. Para estos casos el IDACH presentará los requerimientos de las comunidades ante el Poder Ejecutivo.

5- Inmediata relocalización de los criollos ocupantes de las 150.000 hectáreas del Teuco Bermejito, en un plazo de 6 meses, a contar a partir del día de la fecha.

Clausula Nº 3 Refuerzo Presupuestario del IDACH1

-Que el Señor Gobernador enviara de forma inmediata, dentro de la 48 horas, al Ministerio del Interior para que desde ese ámbito, se otorgue al IDACH un aporte del Tesoro Nacional de $.1.000.000 (Pesos Un millón), Cuenta Corriente Bancaria N° 018466/6, Sucursal 365, Banco Credicoop.

2-El Gobierno de la Provincia afectará desde el Ministerio de Economía una suma de $.1 300.000 al IDACH en forma inmediata, que serán destinados para atender parte de los gastos de la campaña agrícola y asistencia a las comunidades 2006. Los cuales estarán afectados en el presupuesto en la partida 3 transferencias corrientes.

3-El Gobierno Provincial se compromete a aprobar una proyección presupuestaria con base de $.6.224.000 (Pesos Seis millones doscientos veinticuatro mil) para el IDACH correspondiente al ejercicio 2007, los ajustes convenidos se harán en el ámbito del Ministerio de Economía sin límites establecidos por leyes o decretos, realizándose el mismo con la aprobación del IDACH.

Cláusula N° 4 Estructura Orgánica Y Funcional del IDACH

1-De forma inmediata se aprobará la estructura orgánica institucional del IDACH con todos los cargos correspondientes.

2-En un plazo no mayor a los 15 días el IDACH elevará la lista del personal de planta permanente, mediante la designación de 65 agentes para ser designados, los cuales se encuentran aprobados por la Cámara de Diputados, el cual se encuentra aprobado por ley, obligándose el Ministerio de Economía a la asignación de las partidas correspondientes.

Cláusula N°5 Docentes Bingües Títularizacíón de los Auxiliares Docentes Bilingües y creación de cargos para maestros bilingües interculturales. En un plazo de 15 días a partir de la fecha, de la lista de Establecimientos y auxiliares a titularizar.

Afectación de los auxiliares docentes bilingües al Instituto del Aborigen Chaqueño, de los Sres. Raúl Mario Fernández, expíe A900-31052006-04843y Miguel Gómez, maestro de la Escuela N° 31 Rigoberta Menchú de Pcia. Sáenz Peña.

Cláusula N°6 Cupo de Viviendas El Gobierno de la Provincia del Chaco se compromete a la construcción de un cupo de 500 viviendas anuales a partir del presente año, y continuando con los años siguientes con el mismo cupo. Los titulares surgirán a partir de un proceso de selección establecido por el IDACH.

Cláusula Nº7 Cupo de Vehículos: Provisión de 8 vehículos 0 km (camionetas) de gran porte por parte del Gobierno Provincial al Instituto del Aborigen Chaqueño en el término de 15 años

Condenamos y repudiamos la constante persecución por parte del poder político.

Los indígenas de esta provincia no merecemos ser blancos de ataques de funcionarios que no comprenden el sentido de su cargo, que usan la política de intimidación y destrucción, el camino de los pueblos originarios está más allá de banderías y partidos políticos, los cuales nos usan y nos desechan después de cada acto eleccionario.

Al mismo nivel destacamos la marginación a la que constantemente somos llevados, alejándonos de programas de salud, educación, vivienda, producción, etc. lo que nos conduce poco a poco a la desaparición física y espiritual de nuestras comunidades.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)