Aumentaron Los Pasajes Y Aerolíneas Eliminó Una Frecuencia Diaria De Rcia A Bs. As.
Diario Norte Edición Digital - Jueves 10 de agosto de 2006.
La vigencia del aumento del primer 10 % por ciento sobre las tarifas aéreas llegó con una mala noticia especial para el Chaco: Austral - Aerolíneas Argentinas decidió reprogramar sus vuelos a la región y eliminó la frecuencia diaria del medio día desde y hacia la Capital Federal.
Desde el 2 de Septiembre quienes pretendan viajar por la mañana al único destino regional de Buenos Aires, deberán lograr un lugar en el vuelo que sale desde el aeropuerto Piragini Niveiro de Corrientes capital a las 8,45 hs.
Desde Resistencia, sólo saldrá y llegará ahora un vuelo nocturno, de lunes a viernes, a las 20,47 hs. También los sábados se volará sólo de noche, a las 20,27 hs.
Si se quiere viajar un domingo habrá que volver a cruzar el puente General Belgrano y alcanzar un lugar en el único vuelo del día por la mañana.
Se trata de la eliminación de la frecuencia que salía a Buenos Aires desde el aeropuerto internacional de Resistencia los lunes, martes, miércoles y sábados a las 13,17 hs y los jueves y viernes a las 13,40 hs.
Los vuelos nocturnos de Aerolíneas al Chaco ganaron por ahora una frecuencia los viernes, en los que antes no se disponían.
La demanda así duplicada para los únicos vuelos matinales que quedarán en la zona desde y hacia Buenos Aires hace prever muchos inconvenientes, demoras y sobre costos.
Reservas con larga anticipación, interminables listas de espera altos sobre costos para conseguir un lugar en poco tiempo, y hasta más gastos de hotel y generales son algunos de los problemas previsibles para los pasajeros que necesiten estar en Buenos Aires por la mañana o regresar a esa hora desde allí a Corrientes o Resistencia.
Aunque las nuevas tarifas con el primer aumento del 10 % comenzaron a regir formalmente desde ayer, varias agencias de viaje confirmaron que el sistema de Aerolínas imprimía los pasajes con el nuevo precio desde la víspera.
Con el aumento de 10 % el precio del boleto turista de cabotaje trepó a los $ 243,10 y a $ 267,06, con impuestos incluidos.
La categoría Ejecutiva alcanzó los $ 716,35 y las codiciadas plazas Promocionales se fueron a $ 361,70. Antes del aumento del 10 % valían $ 597,70 y $ 302,40 respectivamente.
Estas tarifas tienen una apreciable diferencia con los precios de referencia publicados por el Gobierno en medios nacionales, donde se consigna una "tarifa de referencia" de $ 120 y una "tarifa máxima" de $ 228, para los vuelos desde Buenos Aires.
El aumento al que se sumará otro igual el mes que viene, no fue por el momento causa de retracción de la demanda, y los operadores locales coinciden en esperar que tampoco lo haga.
Apuntan que hay que considerar que también se autorizó el aumento de las tarifas del transporte de larga distancia y de los servicios especiales que captan los pasajeros que se bajan de los aviones por el costo de los pasajes aéreos.
A pesar de la suba en ambos servicios, el aumento de la demanda de pasajes tanto en aviones como colectivos en todas las categorías de servicios es previsible por la restricción de las frecuencias de vuelos.
El Chaco y todo el NEA acaban de ratificar que no están en los planes de ninguna de las nuevas líneas aéreas de cabotaje que están comenzado a operar ni de las que esperan completar en breve las autorizaciones de la Junta Asesora de Transporte (JATA) que define las autorizaciones nacionales.
Los vuelos de cabotaje transversales que alguna vez lideró Aerochaco llegando hasta el sur del país e interconectando las capitales de las regiones Norte, el Centro y el Cuyo, hoy son un doloroso recuerdo que contrasta con la realidad del desarrollo que apuntalan otras provincias para su actividad aeroportuaria.
En tanto, Chaco y Corrientes apenas logran tres frecuencias diarias a Buenos Aires, el único destino que tiene los vuelos de línea de sus aeropuertos.
La esperanza de aumentar la cantidad de vuelos hacia la Capital Federal, está ahora en la promesa de la novel LAN Argentina, de sumar un vuelo más a Buenos Aires desde alguno de estas dos provincias.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home