Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, agosto 08, 2006

Los Alumnos Bonaerenses Tendrán Educación Sexual En Séptimo Grado

06/08/2006.
Sex
La reforma comenzará en 2007 y planea contar con contenidos que valoricen la importancia de los métodos de prevención, el cuidado del cuerpo, tanto propio como ajeno, y el respeto por las diferencias.

Los alumnos bonaerenses que cursen Séptimo año, primero de ESB, a partir del próximo Ciclo Lectivo, tendrán una nueva materia, que incluirá temas de Educación Sexual, de acuerdo a la reforma curricular que impulsa la Dirección General de Educación y Cultura del distrito.

"Hay que trabajar para que los chicos puedan vivir plenamente y sin tabúes”, precisó Ariel Zysman, asesor de la reforma curricular de la ESB bonaerense.

La reforma planea extender la educación sexual a los alumnos de entre 12 y 13 años con una materia similar a la de Adolescencia y Salud, con contenidos que valoricen la importancia de los métodos de prevención, el cuidado del cuerpo, tanto propio como ajeno, y el respeto por las diferencias.

La ESB apunta a otorgarle mayor identidad a la EGB 3, con el objetivo de incrementar la retención y asegurar la permanencia de un porcentaje mayor de los alumnos dentro del sistema, aumentar la calidad educativa, y reducir las grandes desigualdades entre escuelas y alumnos.
Fuente: EducaRed.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)